Santiago llega hoy a Tecnópolis con Whillaqkuna, obra teatral con fuerte sentido cultural

El fragmento teatral, tiene una duración de 50 minutos, y son cinco personajes femeninos entrelazados en un lugar místico.

Tras ser elegida entre 700 obras de todo el país, Santiago del Estero llega este jueves 29 a Tecnópolis con “Whillaqkuna” (en lengua quichua, las que cuentan), una producción que sube a escena cinco leyendas provinciales con un fuerte acervo cultural, por el grupo de teatro independiente «Imagina», conformado en el Centro Cultural Telesita.

“Fuimos seleccionadas para representar a la provincia en el Transbordador Escénico de Tecnópolis-Caba, para formar parte de los espectáculos que conforman la programación del evento ‘Teatro Argentina Federal’”, explicó a Télam María Rosa Regazzoni, una de las integrantes del elenco que completan Adela Rojas, Mariana Soledad Sayago, Natalia Verónica Solís López y Patricia Mariela Ailán, y que tiene a María Victoria Abuslaiman como asistente técnica.

Según detalló la artista, en la obra aparecen «cinco leyendas de nuestro acervo cultural: Salamanca, Kakuy, Tantamicha, Mayunaman y la Telesita”, por lo que remarcó que «se presenta la mística que encierra el sentir ancestral arraigado en las leyendas autóctonas propias» de la provincia.

“En estos textos, se presenta la rica mitología patrimonial; donde la realidad y la fantasía se mezclan creando sensaciones de pertenencia, en el que se toma el saber del pasado heredado, adaptándolo al presente cultural de esta tierra, con la intención de que perdure en las nuevas generaciones”, remarcó.

“Es una propuesta reversionada culturalmente, sin la pérdida de identidad del sentir santiagueño; pieza escénica, declarada de Interés Cultural, Social, Educativo y Provincial por la Cámara de Diputados, justamente por la temática que aborda y el mensaje que transmite, la revalorización de la mujer en la sociedad actual”, sostuvo.

Este elenco recorrió diversas localidades de Santiago del Estero, como Frías, Beltrán, Forres, Quimilí, Suncho Corral, Villa Robles, Fernández, La Banda y próximamente en Termas de Río Hondo, en el marco del Encuentro Nacional de Profesores de las Artes Escénicas “Dramatiza”.

También tuvieron presentaciones en Reconquista, Entre Ríos, Tucumán; y en breve estarán participando del Encuentro de Teatro Comunitario de Luján-Buenos Aires.

Personajes femeninos

El fragmento teatral, tiene una duración de 50 minutos, y son cinco personajes femeninos entrelazados en un lugar místico y prohibido, la pre-salamanca, que toman como referencia a los cuatro elementos de la naturaleza (aire-agua-tierra-fuego) y un quinto que hace referencia a la noche.

En sus relatos dan vida a la Mayup Maman, madre de los ríos, que protege a sus hijos, peces, de la ambición desmedida de los pescadores-chayueros.

También a la Tanta Micha, mujer condenada a pasar la eternidad arrastrándose por los suelos transformada en víbora por su mezquindad; el kakuy, mujer pájaro, que en su vuelo rasante por su casa pasa gritando el nombre de su hermano-Turay, que supo abandonarla en el monte a su suerte, en la cima de un frondoso árbol.

Finalmente se referencia a La Telesita, niña solitaria, descalza y andrajosa que solo era capaz de olvidar sus penas al bailar, pero las lenguas del fuego la abrazaron quitándole la vida, hoy venerada como santa.

“Estas leyendas presentan elementos sobrenaturales, transformaciones, presencia de criaturas sobrenaturales, lucha del bien y del mal; presentadas como reales, formando parte de la cosmovisión de nuestra cultura, por lo tanto Whillaqkuna es nuestra tradición echa obra”, remarcó finalmente Regazzoni.

La convocatoria nacional se inició en abril de este año, por lo que recibió más de 700 inscripciones de espectáculos procedentes de 173 localidades de todo el país. (Télam)

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera vibró al ritmo del carisma de Flor Vigna
BANDERA, Santiago del Estero - La ciudad de Bandera se vistió de fiesta para recibir a una de …
Noticias
Policía santiagueño representa al país en una valiosa capacitación sobre seguridad en Israel
El Subcomisario Leandro Zurita, se encuentra participando de una capacitación en seguridad a n…
Política
Featured Video Play Icon
“Mauricio Bustamante pone primera en Frías y enciende la campaña del Frente Cívico”
En un acto de gran convocatoria que se desarrolló en la flamante sede del Frente Cívico sobre …
Noticias
Fuerte protagonismo del MOCASE en actividades políticas, sociales y culturales en el interior de Santiago del Estero
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina (MOCASE VC) viene consolidando un…
Noticias
Santiago del Estero: obras que marcan el rumbo de un modelo de inversión sostenida
El progreso no siempre se mide en cifras abstractas ni en anuncios aislados. Se mide en hechos…
Noticias
La nueva rotonda y tramo de Avenida Del Libertador es una realidad en La Banda
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
Policiales
Cayó en Córdoba un acusado de estafa en Santiago: amplio operativo policial
Un procedimiento desarrollado en la ciudad de Córdoba culminó con la detención de un hombre ma…
Noticias
Innovación en seguridad: la Policía santiagueña creará sistema digital de denuncias desde cualquier dispositivo
Desarrolladores de Software de la Policía de Santiago crearán una plataforma web para denuncia…