Eruca Sativa: “Este encuentro nos permite seguir generando conciencia”

La banda cordobesa Eruca Sativa cerró la segunda jornada de conciertos del 4° Encuentro Nacional de Música de Mujeres y Diversidades, con un potente show desarrollado ante un gran marco de público que se dio cita en el Fórum Santiago del Estero.

“Este encuentro nos permite seguir generando conciencia”, destacaron desde el power trío integrado por “Lula” Bertoldi, Brenda Martin y Gabriel Pedernera, quienes compartieron escenario con Las Mullieris, Ka Chinitilla; Magalí Supertino y Morena Lescano, la primera cantante trans santiagueña.

En diálogo con la prensa, Brenda Martín puso de relieve el trabajo desarrollado por la Asociación Música de Mujeres al afirmar que “este encuentro nos permite seguir generando conciencia y esto es un trabajo de todos, se avanzó muchísimo, pero queda mucho por hacer todavía”.

La artista consideró que “la Ley de Cupos fue un gran avance que nos abrió muchas puertas, pero se tardó mucho para llegar a que en los escenarios haya más representatividad de todos los espacios”.

En tal sentido, añadió que “todavía hay muchas travestis, trans, lesbianas que no están representadas y estamos muy lejos de eso, pero estos son los primeros pasos y son muy importantes para continuar logrando otras conquistas”.

Por su parte, “Lula” Bertoldi subrayó que “es importante haber llegado a este cuarto encuentro, un recorrido en el que en cada edición se sumando experiencia, corrigiendo errores para siempre brindar un espacio que en el que se expresen cosas interesantes por parte de muchos sectores que no cuentan con estos lugares”.

Al igual que su compañera, elogió el trabajo de las organizadoras al sostener que “es muy groso el laburo de las chicas y hay que resaltar que estamos aquí por una causa en el que la música cumple un rol muy importante y forma parte de un proceso”.

El encuentro, que concluye este domingo con una actividad en el Patio del Indio Froilán, se realiza con el acompañamiento de la Municipalidad de la Capital, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Área de Políticas Culturales para la Igualdad de la Secretaría de DD.HH., entre otros organismos.

Más Noticias de hoy


Política
La Justicia frenó 300 despidos en el INTA y el Gobierno podría pagar $10 millones diarios de multa
Un nuevo capítulo de tensión política y gremial se abrió en torno al conflicto por los despido…
Noticias
Misterioso ataque en Tintina: 23 animales mutilados en circunstancias inexplicables
Los cuerpos presentaban heridas extrañas y específicas, idénticas en cada caso: agujeros en la…
Noticias
Incendio: el fuego arrasó monte y puso en riesgo viviendas rurales
Momentos de angustia y temor se vivieron en la jornada del martes 26 de agosto en la zona de C…
Política
Bustamante alza la voz del Frente Cívico destacando obras en Choya y apoyando a la fórmula Suárez-Silva Neder
En una jornada de fuerte actividad política, el diputado provincial del bloque Encuentro Cívic…
Policiales
Accidente mortal en la Ruta 34 destapa un cargamento de cocaína
Un episodio digno de una película policial sacudió la tarde de este martes en Santiago del Est…
Noticias
Aumentan las tarifas de taxis y remises en Santiago del Estero Capital: la bajada de bandera será de $800
El Honorable Concejo Deliberante de la Capital aprobó este martes 26 de agosto, por unanimidad…
Musicarte
Los Alfiles: 50 años, distinguidos en la Camara de Diputados y un gran festejo en el Forum
El 7 de septiembre un gran show espera por los 50 años de Los Alfiles. El Centro de Convencion…
Campo
La Legislatura declaró de interés la 36° Expo Bandera
En el marco de la última sesión, la Legislatura provincial aprobó un conjunto de importantes p…