Los Alfiles: 50 años, distinguidos en la Camara de Diputados y un gran festejo en el Forum

El 7 de septiembre un gran show espera por los 50 años de Los Alfiles. El Centro de Convenciones “Forum” es el lugar para celebrar la trayectoria del grupo nacido en 1975. A partir de las 21 horas, y con homenajes especiales, el primer domingo de septiembre será inolvidable.

Artísticamente el conjunto debuta con el nombre de «Extraño Poder» un 7 de septiembre de 1975 en el Club Gimnasia y Esgrima (calles Congreso y Garibaldi, de la Ciudad Capital), actualmente Veteranos de Basquet. En 1977, con la producción de Francis Smith, grabaron su primer sencillo y cambiaron su nombre.

La formación inicial estaba compuesta por Walter Lescano en Guitarra y Voz, Hector Kairuz en Bajo y Coros, Nestor Savino en Teclados y Oscar Coronel en Batería. A mediados de 1977 realizaron su primera grabación en Buenos Aires para el sello INTERDISC, que edita un primer sencillo con los temas «Un verano fue» y «Porque a mí, porque mi Dios». Y al año siguiente un segundo simple con los títulos «Embustero tú me dices» y «Querida te adoro» identificados ya como Los Alfiles con la voz de Ramón «Johnny» Mendizábal.

En agosto de 1978 por motivos de salud y de índole personal, el integrante y vocalista Ramón «Johnny» Mendizábal se aleja del conjunto. Ocupa su lugar un joven valor santiagueño, dotado de una voz particular y afinada, su nombre es Rubén Galván. Garantizando de esta manera la continuación del grupo musical en su ascendente carrera musical.

Luego de casi un año de ausencia, se reintegra al grupo el primer vocalista que tuviera, manifestando traer nuevos y beneficiosos proyectos. Así el conjunto inicia una nueva etapa, en busca de un firme éxito, nuevamente con la voz de Ramón «Johnny» Mendizábal. Un tiempo después, dentro del grupo hay una renovación de ejecutantes e instrumentos.

El que fuera desde un principio contrabajista Héctor Kairuz, pasa a ser bajista, quedando en el contrabajo en manos del nuevo integrante Carlos Brevetta, cesando en sus funciones Oscar Coronel.

En 1979 ingresan a la R.C.A. VICTOR, empresa que al año siguiente lanza un disco simple con las canciones «Cuéntame algo» y «Ríe bella bailarina», y edita a comienzo de 1981 un primer larga duración denominado Los Alfiles Volumen I material este que define una línea musical y una marcada personalidad del grupo. Por motivos laborales parte al Brasil uno de los fundadores del conjunto, Néstor Savino, tecladista, quien se desvincula definitivamente. Es así que llega al grupo para ocupar la función vacante, alguien que reúne las condiciones necesarias: Dante Juárez.

NUEVOS TIEMPOS
Es el tiempo que soplan buenos vientos para Los Alfiles a fines del mismo año aparece el Volumen II con gran éxito en el norte del país despertando la inquietud de los nuevos directores artísticos de la R.C.A, quienes vuelcan mayor atención en ellos.
Es así que graban el tercer álbum donde el tema «Por un amor llorar, llorar» resulta ser el Hit más escuchado de 1982. Luego se sucedieron muchos éxitos más, y los 25 discos de oro, 14 de platino, 6 doble platino y cerca de 1.000.000 de placas vendidas, corroboran una trayectoria exitosa y un elevado nivel de aceptación popular.
Obtienen en el año 1990 el Palmera de Oro, distinción obtenida como pioneros de las bailantas de Capital Federal y el Gran Bs. As. Luego a partir del año 1992 el sello LAND produce los enganchados ALFILMANIA I, II, III Y IV, más el ALFILTRONIC MIX – REMIXADO con resonante éxito.

Hoy por hoy, continúan trabajando por varias provincias del país, Capital Federal y Gran Buenos Aires. Se presentaron también en programas de televisión que se emiten por canales como América, Canal 7, Canal de la Música (CM) y otros, difusiones por radios de FM, etc.

DISTINCIONES
Con un acto y plaqueta, Los Alfiles tuvieron su paso por la Cámara de Diputados de la Provincia, dónde recibieron distinción por los 50 años y por el show a brindar. Asimismo, en el propio recital habrá un momento homenaje a Jhonny Mendizábal, fallecido por una complicación de salud el 10 de agosto.

También dirá presente Dany Hoyos, con una participación especial, compartiendo entre los ritmos tropicales la guaracha santiagueña. Las entradas se pueden conseguir en Independencia 253 y en el centro comercial España y Laprida, de la ciudad de La Banda. Con la entrada habrá un sorteo por un $1.000.000.

Más Noticias de hoy


Política
La Justicia frenó 300 despidos en el INTA y el Gobierno podría pagar $10 millones diarios de multa
Un nuevo capítulo de tensión política y gremial se abrió en torno al conflicto por los despido…
Noticias
Misterioso ataque en Tintina: 23 animales mutilados en circunstancias inexplicables
Los cuerpos presentaban heridas extrañas y específicas, idénticas en cada caso: agujeros en la…
Noticias
Incendio: el fuego arrasó monte y puso en riesgo viviendas rurales
Momentos de angustia y temor se vivieron en la jornada del martes 26 de agosto en la zona de C…
Política
Bustamante alza la voz del Frente Cívico destacando obras en Choya y apoyando a la fórmula Suárez-Silva Neder
En una jornada de fuerte actividad política, el diputado provincial del bloque Encuentro Cívic…
Policiales
Accidente mortal en la Ruta 34 destapa un cargamento de cocaína
Un episodio digno de una película policial sacudió la tarde de este martes en Santiago del Est…
Noticias
Aumentan las tarifas de taxis y remises en Santiago del Estero Capital: la bajada de bandera será de $800
El Honorable Concejo Deliberante de la Capital aprobó este martes 26 de agosto, por unanimidad…
Campo
La Legislatura declaró de interés la 36° Expo Bandera
En el marco de la última sesión, la Legislatura provincial aprobó un conjunto de importantes p…
Política
Zamora consolida la modernización de la Policía con fuerte inversión en equipamiento
El 73° aniversario de la Policía de Santiago del Estero no fue una ceremonia más. Fue, sin dud…