El Dr. Eduardo Nassif: cuando la medicina y la fe se unen en un mismo servicio al prójimo

El jefe de cirugía del CIS La Banda fue ordenado diácono y reafirmó su compromiso con la vida y la solidaridad, integrando su vocación médica con el llamado espiritual.

El Dr. Eduardo Nassif, reconocido médico cirujano y jefe del área de cirugía del Centro Integral de Salud (CIS) La Banda, vivió un momento trascendental el pasado domingo 12, al ser ordenado diácono en una emotiva ceremonia celebrada en la Catedral Basílica de Santiago del Estero.

Acompañado por su esposa, Silvia Magalí Ortiz, sus cuatro hijos —dos de ellos llegados por sorpresa desde Córdoba—, familiares, amigos y hasta algunos de sus pacientes, el Dr. Nassif selló un compromiso de fe y entrega que refleja una vida dedicada al servicio de los demás.

Ser médico para servir a la gente, ayudar a aquel que necesita… y haberme ordenado diácono, que también es servicio, es como redoblar el esfuerzo en cuanto al servicio”, expresó el profesional con la serenidad de quien ha encontrado en la fe una extensión natural de su vocación médica.

Con 32 años de profesión, el Dr. Nassif sostiene que tanto en la cirugía como en el ministerio diaconal, el centro está siempre en el otro. “Las dos cosas son una entrega. Yo sigo estando a favor de la vida, y en eso es poner todo lo que uno tiene para ayudar”, afirmó con convicción.

Su camino hacia el diaconado fue largo y profundo. Comenzó con un retiro espiritual en el año 2000, continuó con formación en catequesis junto a su esposa y culminó tras un exigente proceso de estudio en la Escuela de Diáconos. La etapa de pandemia puso a prueba su fe, pero también fortaleció su decisión de servir con humildad.

Durante la ceremonia, uno de los momentos más emotivos fue cuando Nassif dio la comunión a algunos de sus propios pacientes, un gesto que simbolizó la unión entre la ciencia y la espiritualidad, entre el cuerpo y el alma.

Siempre he tratado de inculcar en mis colegas el valor de la otra persona: lo que le voy a hacer al otro, es lo que me haría a mí mismo”, compartió el médico, quien ve su doble misión como un juramento de vida, un testimonio de amor al prójimo que trasciende la profesión y se transforma en vocación plena.

Con su ordenación, el Dr. Eduardo Nassif reafirma que el servicio no tiene límites cuando nace del corazón, y que tanto en un quirófano como en el altar, la misión es siempre la misma: sanar, acompañar y dar vida.

Más Noticias de hoy


MiPago
Santiago marcó fuerte presencia en la Feria Puro Diseño 2025
En un espacio para mostrar la identidad de la provincia. La provincia de Santiago del Ester…
Musicarte
Exito total en la fiesta del Tanicu 2025: una celebración de la identidad santiagueña en Salavina
La Fiesta del Tanicu volvió a brillar con toda su fuerza este fin de semana en Villa Salavina …
Noticias
La Municipalidad de La Banda habilitó un moderno sistema de iluminación en calle Quintana
Desde la oficina de prensa de la comuna destacaron que esta obra incluye nuevos postes de luz,…
Política
Jorge Mukdise llega a Bandera para encabezar un conversatorio con vecinos del interior provincial
El intendente de Termas de Río Hondo y primer candidato a diputado nacional por el Frente Cívi…
Noticias
Autoridades provinciales participaron de los festejos por el Día del Camino y del Trabajador Vial
autoridades provinciales se dieron cita para celebrar el Día del Camino y del Trabajador Vial,…
Noticias
Adelantan el pago de la primera cuota del bono de fin de año
De acuerdo a lo solicitado por la Mesa de Diálogo y Trabajo, el Ministerio de Economía de la p…
Política
Larcher y Mirolo respaldaron a Cristian Rojas y destacaron su compromiso con el desarrollo de Beltrán
Un llamado a acompañar a un luchador y emprendedor comprometido con su ciudad Beltrán vivió…
Deportes
Emocionante final en Las Termas: el público “fierro-adicto” vivió una jornada a pura adrenalina
El rugir de los motores volvió a estremecer al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo …