Dieron detalles de la 51º edición del Festival Santiagueño de la Tradición 2022

Conoce todos los detalles de la programación, precio de entradas y otros aspectos del Festival de la Tradición.

La fiesta de los añatuyenses fue reprogramada a raíz de los casos de contagios que se generó en la ciudad a principios de año. Desde la organización, a cargo de Dirección Municipal de Cultura Añatuya, se dieron algunos detalles de lo que sucederá durante los días 18 al 20 de febrero con esta nueva edición, la misma, genero mayor expectativa en la región y también a nivel provincial, sumándose a los demás festivales que también optaron por el cambio de fecha, pero manteniendo la cartelera original.

En este sentido, se supo que, para esta reprogramación, el Festival de Añatuya, tendrá para cada noche la participación de los artistas originalmente convocados, con algunas modificaciones que tienen que ver con el cambio de noche de algunos, ya que por compromisos que tenían se los cambia de fecha. También se dio a conocer que el artista friense Raly Barrionuevo, será el único de los originales que no podrá estar, se intentó por ambas partes hasta ultimo y hacer que el cantautor este presente, pero lamentablemente, su actuación quedara trunca.

Según lo expresado por el responsable de Cultura Añatuya, por los motivos de reprogramación, las Noches de Peña no se concretarán, pero los inscriptos quedarán en agenda para una de las actividades culturales que forma parte del Calendario Cultural Anual que se comenzara a implementar desde el mes de abril hasta diciembre. El viernes 18 de febrero, las Delegaciones del Interior provincial, estarán compitiendo en cada uno de los rubros en el mismo anfiteatro Padre Suarez desde las 19:00hs y hasta las 22:00hs, momento en que dará inicio a la apertura oficial del festival.

“No se puede bajo ninguna circunstancia dejar de lado la participación de las delegaciones, es por eso que las ya confirmadas, participaran el viernes desde las 19:00hs, luego los ganadores de cada rubro, se presentaran en la primera noche, donde se entregaran los premios, esto se hace de esta manera por la reprogramación principalmente, queremos cumplir con lo ya programado y respetar a todos, estamos agradecidos a los responsables de las delegación y los artistas por aceptar y considerar todo esto, no es fácil resignar algunas cosas en este sentido, pero con la colaboración de todos, podemos hacer mucho”, dijo.

Sobre la cuestión sanitaria se dejó aclarado que se solicitara el Pase Sanitario en la puerta de acceso, también se contara con puesto de control sanitario permanente, trabajando de manera conjunta con el área de sanidad municipal. El predio tendrá un control de las medidas sanitarias vigentes tanto para el público como para los artistas y personal de la organización.

En estos días se trabaja ultimando detalles con los puestos de comidas en el predio, distribuyendo los mismos dentro del predio, y manteniendo reuniones con todos aquellos que se inscribieron para solicitar su lugar. Los artesanos locales, regionales y provinciales, también será parte de la fiesta, para ellos ya se dispuso el espacio físico y las acreditaciones pertinentes.

Los medios de prensa que cubrirán el festival, muchos ya cuentan con sus credenciales, quienes realizarán la cobertura por los distintos medios y no tengan sus credenciales, deberán dirigirse a Dirección Municipal de Cultura Añatuya, en el Centro de Convenciones Añatuya, de lunes a viernes desde las 07:00 a 12:00hs, para tramitar o bien por correo electrónico a [email protected] hasta el 16 de febrero. Se supo que habrá modificaciones en cuanto a medidas de trabajo para fotógrafos y camarógrafos, también adelantaron que hay emisoras de otras provincias interesadas en venir a cubrir las tres noches.

En cuanto a la cartelera confirmada, la misma será así:

VIERNES 18 DE FEBRERO

22:00hs Apert. Acad. Trad. Santiagueñas

Ganadores Delegaciones – Los Quimsa – Sachanmanta – Ariel Torrez – María Claudia Paz – Franco Ibáñez – Iflar – Martin Morales – Marcelo Toledo – Sofia Asis (Ganadora Pre Cosquín Y Revelación 2022) – Chimpa Núñez – Turayki – Carlos Roldan – Andrea Bustamante – La Ranchada

SABADO 19 DE FEBRERO

22:00hs Apert. Acad. Trad. Santiagueñas

Acad. Herencia Santiagueña – Banda Municipal De Música – Los Galanes Del Chámame – Acad. Jacinto Piedra – Nalo Tonelli – Daniela Gomez – Daniel Orellano – La Pesada Santiagueña – Acad. Trad. Santiagueñas – Pastor Luna – Inti Hua – Dúo Mema Quiroga – Pochy Chávez – Dúo Orellana Lucca – Ramon Chávez y La Nueva Formación

DOMINGO 20 DE FEBRERO

22:00 Hs Apert. Acad. Trad. Santiagueñas

Lucas Y Pablo Maldonado – Amigos En La Danza – Inst. Coreog. José O. Figueroa – Vale El Trago (Destacados Callejeros Cosquín 2022) – Warmikuna (Finalistas Pre Cosquín 2022)- Lidio Reyes y Los Hijos De Añatuya – Franco Barrionuevo – Acad. Alby Vargas – Belén Herrera – Marcelo Gomez – Añatuya Malambo – Guitarreros – Yamila Maldonado – Daniel Pereyra Chámame – Salitral

Especificando que, en estos días, se podrá sumar en algunas de las noches, algunos artistas con los que se esta en tratativas con la organización, sobre todo voces femeninas.

Los valores de las entradas se mantienen tal cual estaba previsto en la fecha original, el viernes $500, sábado $700 y domingo $800, habrá un abono por las tres noches de $1700 y quienes concurran con conservadoras, las mismas tendrán un costo de $500. Desde este miércoles 09, en el Centro de Convenciones Añatuya, ya estan a la venta las remeras y gorras oficiales del festival, quienes deseen adquirirlas, podrán dirigirse de lunes a viernes de 08:00 a 12:00hs

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…