Vecinos y feriantes tendrán su espacio en el Festival de la Chacarera 2022

Los vecinos de la ciudad de Santiago serán protagonistas en la apertura oficial de la edición 2022 del Festival Nacional de la Chacarera, a desarrollarse el próximo 1 y 2 de enero en el club Unión Santiago, con una atractiva cartelera integrada por figuras de la música popular.

Bajo el lema “Chacarera, tu alma sigue encendida”, el legendario evento continuará con las temáticas impuestas en cada una de las últimas ediciones, a través de las cuales se busca poner en valor a uno de los géneros musicales que más identifican a Santiago del Estero, en el marco del retorno a la presencialidad.

El hijo de Agustín Carabajal, creador del mítico festival, detalló en tal sentido que “como todos somos parte de esta chacarera, al igual que en la última edición, los vecinos de Santiago junto a un gran número de bailarines formarán parte de la apertura oficial del Festival Nacional de la Chacarera”.

Al ser consultado sobre la forma en la que participarán los vecinos, el productor detalló que “el festival, a través de la Fundación Agustín Carabajal, viene desarrollando diversas acciones como talleres libres de percusión y danza, con el objetivo de que los vecinos puedan ser parte de la apertura del festival”.

Feriantes de Upianita

“La Chacarera” contará en esta edición con la participación artesanos y productores de la Feria de Upianita, con puestos que ofrecerán artesanías en madera, cuero y tela, así como también comidas regionales para que santiagueños y turistas prueben delicias de la gastronomía local.

Cabe señalar que la Feria de Artesanías del Festival de la Chacarera lleva el nombre de “Berta Ponce”, en homenaje a la telera atamisqueña y referente de la cultura popular santiagueña.

El festival reunirá en su primera noche a Horacio Banegas, Demi Carabajal, Roxana Carabajal, Vislumbre de Esteko, Kalama Tropical, Turayqui, Edith Corpos, La Sachera, Pulpo y Cristian Heredia y un Homenaje a Pedro Evaristo Díaz, entre otros números.

Mientras que, en la segunda jornada, se presentarán Sergio Galleguillo, Orellana Lucca, Juan Saavedra, Las Mullieris, Las Sachaguitarra, Lázaro Moreno, Luisa Galván, Moson Ñaupa, Salitral, Homenaje a Freddy Páez y muchos más.

Las entradas al “Festival Nacional de la Chacarera” se encuentran a la venta de Pago donde nací, de Independencia 253 local 3 Galería Gigli; o bien, a través del portal Norte Ticket (norteticket.com). Tienen un costo de $1.000 por noche o un abono, por las dos jornadas a $1.600.

Más Noticias de hoy


Noticias
Dra. Zanichelli se reunió con referentes comunitarios del pueblo Lule Vilela
La Directora Bosques y Fauna de la provincia, Dra. Noelia Zanichelli, recibió la visita de ref…
MiPago
Atención para quienes necesiten descargar los mapas de la provincia, ingresa a la nota
Son todos los mapas en distintos formatos para descarar e imprimir en distintos tamaños en alt…
Noticias
Juramento de nuevos Fiscales Auxiliares y Juez de Control y Garantías
En el SUM del Poder Judicial, a propuesta del Sr. Fiscal General de la Provincia Luis Alberto …
Noticias
Inicio del 2° año de la Diplomatura en Medicina General y Salud Comunitaria Rural
Con la presencia de la Ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif y el Rect…
Noticias
Proyectarán “Argentina, 1985” en todos los cines del pais
En el marco del "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia", el Programa Casas de…
Política
Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: Hoy habrá un acto y una marcha en Santiago
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en …
Política
Zamora inauguró el jardín de infantes N° 917 “Mama Antula” en La Banda
En el marco del plan de fortalecimiento de infraestructura educativa que se lleva adelante en …
Noticias
Presentaron la primera edición del concurso “PONI” para jóvenes emprendedores innovadores
La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizar…