El Centro de Convenciones Añatuya tiene su pesebre “Sachero”

El pasado lunes, en conjunto con el encendido de las luces del Árbol de Navidad en el casco céntrico de la ciudad, en el interior del Centro de Convenciones Añatuya se llevó a cabo otra de las actividades tradicionales de estas fiestas de fin de año.

La representación del nacimiento de Cristo es una tradición de la Iglesia que tiene más de ocho siglos de historia y dio inicio con el Belén de San Francisco de Asís en 1223, situado en Greccio. Para el pesebre tradicional, se emplean pequeñas figuras que representan a cada uno de los personajes y elementos que, según la tradición cristiana, forman parte de la escena en que se encuadra el nacimiento de Jesús, como el niño Jesús, la virgen María, José, los tres reyes magos, la estrella de Belén, la mula y el buey y otros animales, como ovejas y cabras.

A relación de estos pesebres tradicionales, parte del personal que desarrolla sus funciones en la Dirección Municipal de Cultura Añatuya, diagramo una escena del nacimiento de Jesús, pero tomando como referencia un tema musical del cancionero folclórico santiagueño, en donde el Niño Jesús nace en el monte de nuestro territorio.

“Estamos en una etapa de incorporar más elementos a este espacio, uno de ellos es un parque temático que representa a nuestra fauna y flora silvestre, la cual quedara en el hall de este Centro de Convenciones, entonces a partir de esto, se ideo hacer un pesebre con todos esos elementos y darle un toque bien nuestro, personalmente me acorde la chacarera “Que hermoso sueño soñé”, y la Navidad Sachera, gran obra que cuando estén dadas las condiciones, la vamos a representar, y así comenzamos  a tirar ideas hasta que lo armaron, a lo rustico le sumaron luces y telas, quedo bastante lindo”, expreso el encargado de Dirección Municipal de Cultura Añatuya, Andrés Ibasca.

El pesebre estará realizado con dos ramas de vinal, árbol de la zona, animales autóctonos como zorrinos, mulitas, caballo, tortugas, lagartijas y diversas aves autóctonas.

“El trabajo fue hecho por Elina Coria, Mercedes Leguizamón, Marcos Santana y Mario Domínguez que llego al último pero aporto en la decoración, agradecemos a Hamilton Sosa que nos ayudó con las luces, todo está hecho con elementos que usamos todos los días, no hay gasto económico, esta pandemia nos enseñó a ser creativos, apenas estábamos probando las luces, algunas personas se acercaron para contemplar este pesebre “Sachero”, los que quieran fotografiarse lo podrán hacer siempre manteniendo la distancia correspondiente y sin amontonamiento, estamos convencidos que el nacimiento de nuestro Salvador, pero en suelo añatuyense, nos bendecirá y protegerá para salir de este momento difícil que nos toca atravesar”, dijo por último el encargado de Cultura de la ciudad de Añatuya.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…