Se recuerda en todo el país el paso a la inmortalidad de Don Dardo del Valle Gómez

7 de agosto de 1937 / 1 septiembre de 2011

10 años /2011-2021: EL ser filosófico de la Copla Parda

En este 01 de septiembre se recuerda en todo el país el paso a la inmortalidad del Patriarca de la Copla, Don Dardo del Valle Gómez, santiagueño oriundo de Dto. San Martin/Dto. Silipica.

La obra de Don Dardo del Valle Gómez recorre todo el país en el canto popular, la educación, la investigación entre algunas aéreas, y se ha convertido en referencia obligada en los hombres y mujeres que buscan en la tradición oral, en la cultura popular  ese reservorio de conocimiento para la identidad nacional.

La problemática de la Copla Parda como Sabiduría Encarnada habla propia del santiagueño y la valoración de esa práctica oral del santiagueño,  estructura para un pensar identitario y territorial fueron sus trabajos más sobresalientes en el campo de la humanidades donde la “Cultura y la Educación” son partes de una misma tarea.  Es de mención que distintas Instituciones provinciales y nacionales llevan a delante programas de educación en torno al saber encarnado en las prácticas oral del pueblo argentino.

Don Dardo del Valle Gómez fue un activo hombre de la cultura santiagueña y un defensor del saber profundo del hombre de la ruralidad, construyo un imperio en coplas que hablan del valor moral de la palabra, del hombre y su dignidad.  Hoy esas obras inéditas en su mayoría  son divulgadas por distintos hombres de la cultura, las artes, las ciencias y  tienen por objetivo la valoración del pueblo en  todas sus formas y manifestaciones a través del habla oral como patrimonio y como derecho identitario y territorial para una consciencia de nación en sentido federal.

Fiel a esa impronta el pueblo santiagueño recuerda en este día a ese hombre de monte adentro que en coplas pardas habla silenciosa del pueblo, supo calar hondo en el sentir del pueblo santiagueño después de su partida.

Más Noticias de hoy


Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…
MiPago
Todo Listo para la Expo Rural Bandera 2025: Un Escenario de Producción, Tecnología y Reclamos del Campo
Bandera, Santiago del Estero – La ciudad se prepara para la celebración de la Expo Rural 2025,…
Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…