Agentes de Prensa y Técnicos en grave estado

 La Asociación de Agentes de Prensa del Arte y de la Cultura de la Argentina y el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos difundieron sendos comunicados en los que señalaron cómo afectaron a sus actividades las medidas tomadas en el país para evitar la propagación del coronavirus.

Ambas agrupaciones consideraron acertadas las medidas tomadas por el gobierno nacional en relación a la pandemia, pero también alertaron que «las mismas han tenido un efecto negativo en la actividad laboral».

«Dado el cese de eventos en vivo como festivales, recitales, obras de teatro y demás presentaciones artísticas convocantes de público, nos encontramos en estado de emergencia y la gran mayoría de trabajadoras y trabajadores no contamos con ingresos para afrontar los gastos mas elementales», explicaron los agentes de prensa en el texto.

Y agregaron: «Las y los Agentes de prensa del Arte y la Cultura somos quienes vinculamos al artista con los medios de comunicación especializados, siendo un importante eslabón dentro de la industria cultural; en este contexto, nuestra labor también se ha detenido y hoy estamos sin trabajo», pública Telam.

«Asimismo -continúa el escrito-, nos solidarizamos con las compañeras y los compañeros de otras áreas que están atravesando la misma situación y esperamos que una vez superada esta pandemia podamos encontrar un espacio de diálogo y debate que ponga en cuestión nuestra realidad laboral».

Por su parte, el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos  difundió un comunicado en donde manifestó «lo devastadora» que es la situación para este sector de trabajadores , a partir de las medidas tomadas por el gobierno nacional para evitar la propagación de la pandemia.

No obstante, indicaron que «es importante que las autoridades sepan y tomen conciencia de lo devastadora que es esta situación para el sector de técnicos escénicos, los plomos, los técnicos montadores, productores o producción técnica, los operadores de Iluminación, sonido y video, los encargados de escenarios».

Para el sindicato esas labores «no solo se ven afectadas por el cese laboral total sino también ven comprometido su futuro ya que el regreso total a la actividad podría durar muchos meses».

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…