Comienzan los tradicionales Corsos de Clodomira con entrada libre

Con la participación de cientos de murgueros, el ritmo y el colorido de todos los años, se pondrán en marcha este viernes por la noche los tradicionales Corsos de Carnaval de Clodomira, con un mega desfile sobre avenida Mitre.

Una docena de murgas y comparsas llevarán toda la alegría esta noche y mañana sábado, en la fiesta popular más importante del año en la ciudad que comenzará a las 22.30 y es organizada por la municipalidad con la participación de todas las áreas.

Como novedad para este año el intendente José “Toto” Herrera resolvió liberar el acceso al público con el objetivo de que todos los vecinos puedan disfrutar de esta celebración que moviliza a todos los barrios de Clodomira, como también a las familias de las poblaciones rurales de la zona y de otros puntos de la provincia.

“Estamos expectantes por esta nueva edición de los Corsos de Carnaval de Clodomira, que ya forman parte del calendario de celebraciones de la ciudad y que crece cada año gracias al trabajo de obreros y empleados municipales, pero fundamentalmente a la participación de las comunidades barriales que desde hace tiempo ensayan sus presentaciones, trabajan en la confección de los trajes y en cada detalle de la fiesta”, dijo el intendente.

Precisamente, la activa participación de los vecinos motivó al jefe comunal para realizar el corso con entrada libre. “Todos podrán disfrutar del evento porque entendemos que es un acontecimiento que todos nos merecemos disfrutar y porque también es oportuno para fortalecer los lazos como comunidad”, explicó.

No obstante, la fiesta demanda un importante esfuerzo para la comuna que durante la semana acondicionó la avenida Mitre y sus alrededores. Además, durante las dos noches habrá un importante despliegue de personal para ordenar el desplazamiento de los peatones y de vehículos, como también el circuito preparado para las murgas.

Por otra parte, el intendente Herrera otorgó oportunamente una ayuda económica a cada una de las agrupaciones para que pudieran hacer frente a los gastos que demandan los preparativos.

“Entendemos que los corsos son motivo de la alegría que quiere manifestar nuestro pueblo, pero además es un fenómeno social que activa la economía local de muchas maneras, porque se generan ingresos para los comerciantes y las familias que aprovechan la ocasión para instalar sus puestos de venta de distintos artículos. Eso también debe ser valorado”, agregó el mandatario.

Más Noticias de hoy


Policiales
Insólito caso judicial: una santiagueña pide que Tucumán se aparte y que Buenos Aires la juzgue por un “combo” de contrabando
La influencer santiagueña Valentina Olguín vuelve a ocupar titulares por un caso judicial tan …
Noticias
Frías conmocionada: la tía de Emilse barrera denunció una red de prostitución y drogas detrás del crimen
En medio del dolor y la indignación que rodean el brutal asesinato de Emilse Camila Barrera, s…
Noticias
Desesperación y angustia en la zona rural de Los Juríes: un incendio consumió por completo una vivienda
Una profunda conmoción se vivió anoche en la zona rural de Los Juríes, departamento Taboada, c…
Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…