Quimilí celebró sus 121 años con una multitudinaria fiesta popular y anuncios de obras: “Más de 500 millones quedaron en la ciudad”, destacó el intendente Diego Ponti
Con más de 120 mil personas participando a lo largo de cinco jornadas, la ciudad de Quimilí vivió un cumpleaños histórico en el marco de su 121° aniversario. El intendente Dr. Diego Ponti compartió una extensa entrevista en el ciclo “Todas las Voces”, una coproducción de Radio Fantástica y el Periódico Sur Santiagueño, donde hizo un balance del evento, reflexionó sobre la situación económica nacional y destacó el acompañamiento del Gobierno de la Provincia.
“La ciudad tuvo un respiro en medio de una profunda crisis nacional. Ahorramos, cuidamos recursos y logramos una fiesta inolvidable”, afirmó Ponti. Las celebraciones comenzaron el 28 de junio y culminaron el 6 de julio, con una programación que incluyó Feria del Libro, café literario, espectáculos culturales, y grandes shows musicales.
Los escenarios principales vibraron con artistas de renombre: Lázaro Caballero, La Nueva Luna, La Mancha de Rolando y Rombay, que convocaron a multitudes. Según datos estimativos, el sábado se congregaron más de 75 mil personas, mientras que el viernes unas 50 mil. «No se conseguía hielo ni bebida a las dos de la mañana, los comercios trabajaron como nunca», remarcó Ponti.
En términos económicos, el impacto fue contundente: “Calculamos que unas 120 mil personas pasaron por Quimilí, y si cada una dejó al menos 5 mil pesos, eso representa unos 500 millones de pesos volcados a la economía local”, señaló el jefe comunal. “Ese dinero quedó en manos de feriantes, gastronómicos, hoteleros, y ayudó a muchos comerciantes a pagar deudas y servicios en un contexto muy adverso”.
“Una ciudad que sigue creciendo”
Durante la entrevista, Ponti también destacó obras clave realizadas con apoyo del gobernador Gerardo Zamora. “Hicimos más de mil conexiones domiciliarias, tenemos una terminal nueva, plazas, y seguimos gestionando. Zamora ha sido fundamental para que no se detengan los recursos de los municipios”, subrayó.
Además, adelantó que se trabaja en la construcción de un Hospital de Clínicas, que servirá como sede de formación para la Facultad de Medicina, y puso en valor el sistema de salud local. “El hospital de Quimilí pasó de atender 20 mil a 50 mil personas por mes. Hoy muchas familias que perdieron su cobertura social por despidos se atienden ahí. Es un hospital que salva vidas todos los días”.
Vocación política y compromiso con la justicia social
Consultado sobre su rol dentro del justicialismo, Ponti no eludió su proyección: “Somos referentes del peronismo en el interior profundo. Creo en la justicia social, en la educación y salud públicas, en la independencia económica y la soberanía política”, aseguró.
Reivindicó los ideales históricos del movimiento justicialista y denunció los efectos del modelo nacional actual. “Estamos frente a una crisis peor que la del 2001. El gobierno nacional está quitando pensiones, desmantelando programas, y generando caos social”, sostuvo.
A nivel provincial, valoró el acompañamiento del senador nacional Carlos Silva Neder y reafirmó su compromiso con el proyecto político liderado por Zamora: “La gente del interior reconoce su trabajo. Vemos obras, jardines, hospitales, y eso no se puede tapar con discursos vacíos”.
“Celebramos tener un hospital público que salva vidas”
Desde su doble rol como intendente y médico, Ponti habló con claridad sobre los desafíos del sistema sanitario. “La medicina es una ciencia inexacta, pero el hospital público está a la altura. Desde intoxicaciones por monóxido, picaduras de yarará o de arañas peligrosas, hasta accidentes de tránsito: se responde. Hoy el SAME y el 107 están funcionando con eficacia en eventos masivos”, expresó.
A modo de reflexión final, el intendente agradeció a la comunidad y a los equipos de trabajo. “A pesar del contexto, dimos una muestra de lo que somos capaces cuando trabajamos juntos. Quimilí es una ciudad de pie, con historia, presente y futuro”.
Con estos festejos, Quimilí no solo celebró 121 años de historia, sino también una identidad que se reafirma: la de una comunidad organizada, resiliente y con proyectos concretos para seguir creciendo, aún en tiempos difíciles.
Creado:
18 julio, 2025