Añatuya, tierra de fe y esperanza: un día histórico en el camino a la santidad de Monseñor Jorge Gottau
Este lunes 19 de mayo quedará marcado para siempre en el corazón del pueblo de Añatuya y de toda la Iglesia argentina como una jornada colmada de emoción, fe y esperanza. En la imponente Catedral Metropolitana de Buenos Aires, se vivió un momento trascendental: la ceremonia de clausura de la fase diocesana del Proceso de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios, Monseñor Jorge Gottau.
La ceremonia, profundamente conmovedora, fue acompañada por autoridades eclesiásticas y civiles, entre ellas el obispo de Añatuya, monseñor José Luis Corral, y el gobernador de Santiago del Estero, Dr. Gerardo Zamora, quien expresó con humildad y gratitud: “Es una obra muy importante que nos alienta como santiagueños… Es un ejemplo a seguir, una bendición que nace desde la periferia”.
Este lunes 19 de mayo quedará marcado para siempre en el corazón del pueblo de Añatuya y de toda la Iglesia argentina como una jornada colmada de emoción, fe y esperanza. En la imponente Catedral Metropolitana de Buenos Aires pic.twitter.com/siIqDZYSFl
— Periódico Sur Santiagueño (@InfoSurSantiago) May 19, 2025
Monseñor Jorge Gottau no nació en Santiago del Estero, pero eligió sembrar su vida en una de las regiones más humildes y olvidadas del país: Añatuya. Desde allí, su entrega incansable al servicio de los más necesitados dejó una huella imborrable. Su legado no solo vive en las obras que impulsó, sino en cada corazón transformado por su cercanía, su palabra y su compasión.
Añatuya, ese rincón del oeste santiagueño tantas veces marginado, se convierte hoy en faro de espiritualidad. Desde su tierra polvorienta brota una esperanza nueva, la de ver elevado a los altares a quien fue padre, pastor y servidor de su gente. Esta causa de beatificación no solo honra la memoria de un hombre santo, sino que visibiliza la fe viva de un pueblo que, a pesar de las carencias materiales, ha sabido cultivar la riqueza del espíritu.
El obispo José Luis Corral, continuador de la misión pastoral en esa tierra, acompañó este paso histórico con la firme convicción de que Monseñor Gottau ya es santo en el corazón de su pueblo. Y hoy, ese amor popular se une en oración para que la Iglesia lo reconozca oficialmente.
La jornada culminará con una Misa de Acción de Gracias en la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias en Buenos Aires, pero el verdadero templo de gratitud es el alma del pueblo de Añatuya, que ve cómo uno de los suyos camina hacia los altares.
Que la vida y la obra de Monseñor Jorge Gottau sigan inspirando vocaciones, compromisos y corazones solidarios. Y que esta causa, más allá de lo canónico, siga encendiendo la fe en quienes, desde los márgenes, construyen cada día un mundo más humano y fraterno. Porque desde Añatuya, como decía el Papa Francisco, “la periferia ilumina el centro”.
¡Monseñor Gottau, guía de los humildes, intercede por tu pueblo!
Creado:
19 mayo, 2025