Revisión de Ordenanza sobre Fitosanitarios en el Concejo Deliberante: Nuevas Medidas para Proteger la Salud y el Medio Ambiente

Estas acciones tienen como objetivo primordial proteger la salud de los ciudadanos y reducir la contaminación y los daños a la forestación en todo el ejido urbano

En la noche de ayer, el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad llevó a cabo una importante reunión que contó con la participación del Intendente Jairo Colaneri, la titular del Juzgado de Faltas, así como un ingeniero experto en la verificación de la aplicación de fitosanitarios. La convocatoria se realizó en respuesta a las quejas de los vecinos, quienes han expresado su preocupación por los posibles efectos de las fumigaciones en el entorno urbano.

Durante el encuentro, se tomó la decisión de llevar a cabo una revisión de la actual ordenanza que regula la aplicación de estos productos, la cual resultará en la ampliación de la zona de exclusión en 150 metros más en las periferias de la ciudad. Esta medida busca prevenir que las fumigaciones afecten las nuevas construcciones de viviendas, cuyo crecimiento ha sido notable en los últimos años y que se encuentran cerca de los límites establecidos por la normativa existente.

La modificación de la ordenanza comenzará a regir una vez que finalice la campaña actual de aplicación de fitosanitarios, que ya está en curso. Además, se establecerán controles más rigurosos sobre el cumplimiento de las normas de aplicación, especialmente teniendo en cuenta los vientos y el tipo de productos utilizados, con el fin de evitar derivas que puedan afectar a la población.

Un aspecto destacado de las nuevas normas es que las fumigaciones realizadas por vehículos terrestres estarán bajo un mayor escrutinio, mientras que las aéreas serán permitidas únicamente en un radio de 5,000 metros desde el centro de la ciudad.

Estas acciones tienen como objetivo primordial proteger la salud de los ciudadanos y reducir la contaminación y los daños a la forestación en todo el ejido urbano. Las autoridades buscan así equilibrar las necesidades de desarrollo urbano y la preservación del medio ambiente, garantizando un hábitat seguro y saludable para todos los habitantes de la ciudad.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…