Ojo de Agua brilla con las tradicionales «Alumbradas» Una fiesta ancestral para honrar a los difuntos

Ojo de Agua vivió sus tradicionales Alumbradas

En la comunidad de Ojo de Agua, en Santiago del Estero, el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos es mucho más que una simple visita al cementerio. Se trata de una celebración ancestral y única, conocida como las “Alumbradas” o, popularmente, como la «fiesta de los muertos». Cada 1 y 2 de noviembre, cientos de familias se reúnen en el Cementerio Municipal para rendir homenaje a sus seres queridos que ya no están, manteniendo viva una tradición que se transmite de generación en generación.

Las alumbradas: un ritual de luz y memoria

A diferencia de otras partes del país, donde la costumbre suele limitarse a una breve visita al cementerio para encender una vela y ofrecer una oración, en Ojo de Agua estas fechas son días de verdadera festividad. La preparación comienza en la última semana de octubre, cuando los familiares arreglan panteones, sepulcros y nichos, y adornan altares con flores, velas y ofrendas para que el 1 de noviembre todo esté listo para la celebración. Familias de distintas provincias viajan a esta pequeña comunidad para sumarse a la conmemoración y cumplir con este acto de amor y respeto.

Una tradición sin fecha de inicio pero llena de historia.

Los miembros más mayores de la comunidad recuerdan haber visto esta tradición desde su infancia y, aunque no hay una fecha exacta de su inicio, aseguran que es una costumbre centenaria. En estas noches, el cementerio se convierte en un espacio de encuentro, donde se ilumina el recuerdo de los que partieron.

En las inmediaciones del cementerio, se instalan puestos de comida típica, bebidas, flores, velas y otros productos. Ambulantes de distintas zonas llegan para participar en la ocasión, creando una atmósfera que combina lo solemne y lo festivo. Durante la noche, las familias llevan flores, rezan y conversan alrededor de los sepulcros, permaneciendo hasta altas horas de la madrugada. En algún momento, se toma un descanso en los puestos para degustar algún plato tradicional de la región, transformando este rito en una experiencia compartida.

Honrar a los que se fueron, un legado santiagueño

Esta celebración es un reflejo de cómo Ojo de Agua honra a sus difuntos, una forma de conectar generaciones y de mantener viva la memoria de sus antepasados. A través de las alumbradas, la comunidad recuerda a los que ya no están de una manera única en Argentina, mostrando que el amor y el respeto por los seres queridos trascienden el tiempo y el olvido.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…