Ojo de Agua brilla con las tradicionales «Alumbradas» Una fiesta ancestral para honrar a los difuntos

Ojo de Agua vivió sus tradicionales Alumbradas

En la comunidad de Ojo de Agua, en Santiago del Estero, el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos es mucho más que una simple visita al cementerio. Se trata de una celebración ancestral y única, conocida como las “Alumbradas” o, popularmente, como la «fiesta de los muertos». Cada 1 y 2 de noviembre, cientos de familias se reúnen en el Cementerio Municipal para rendir homenaje a sus seres queridos que ya no están, manteniendo viva una tradición que se transmite de generación en generación.

Las alumbradas: un ritual de luz y memoria

A diferencia de otras partes del país, donde la costumbre suele limitarse a una breve visita al cementerio para encender una vela y ofrecer una oración, en Ojo de Agua estas fechas son días de verdadera festividad. La preparación comienza en la última semana de octubre, cuando los familiares arreglan panteones, sepulcros y nichos, y adornan altares con flores, velas y ofrendas para que el 1 de noviembre todo esté listo para la celebración. Familias de distintas provincias viajan a esta pequeña comunidad para sumarse a la conmemoración y cumplir con este acto de amor y respeto.

Una tradición sin fecha de inicio pero llena de historia.

Los miembros más mayores de la comunidad recuerdan haber visto esta tradición desde su infancia y, aunque no hay una fecha exacta de su inicio, aseguran que es una costumbre centenaria. En estas noches, el cementerio se convierte en un espacio de encuentro, donde se ilumina el recuerdo de los que partieron.

En las inmediaciones del cementerio, se instalan puestos de comida típica, bebidas, flores, velas y otros productos. Ambulantes de distintas zonas llegan para participar en la ocasión, creando una atmósfera que combina lo solemne y lo festivo. Durante la noche, las familias llevan flores, rezan y conversan alrededor de los sepulcros, permaneciendo hasta altas horas de la madrugada. En algún momento, se toma un descanso en los puestos para degustar algún plato tradicional de la región, transformando este rito en una experiencia compartida.

Honrar a los que se fueron, un legado santiagueño

Esta celebración es un reflejo de cómo Ojo de Agua honra a sus difuntos, una forma de conectar generaciones y de mantener viva la memoria de sus antepasados. A través de las alumbradas, la comunidad recuerda a los que ya no están de una manera única en Argentina, mostrando que el amor y el respeto por los seres queridos trascienden el tiempo y el olvido.

Más Noticias de hoy


Noticias
Figuras globales y expertos llegan a Santiago del Estero para la expo más importante del país
Santiago del Estero se prepara para recibir, una vez más, a la exposición de innovación urbana…
Noticias
La intendente Fuentes habilitó nuevos semáforos en la esquina de Libertad y Sebastián Ábalos
La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, puso en funcionamiento tres nuevos semáforos …
Musicarte
Santiago del Estero se prepara para su gran fiesta: Cultura, historia y convocatoria artística rumbo al 472° aniversario
Santiago del Estero, conocida como la Madre de Ciudades, vive cada mes de julio un renacer de …
Campo
Heladas en Santiago del Estero: ¿Un aliado inesperado para el campo?
Santiago del Estero se enfrenta a una semana de frío polar con mínimas bajo cero y heladas gen…
Noticias
Santiago del Estero amaneció con una térmica de -4.4ºC y se espera una jornada helada
Santiago del Estero arrancó este martes con un manto de frío intenso. A las 6 de la mañana, lo…
Política
Encuentro del PJ en Colonia Dora, respaldo político y militancia rumbo a octubre
En la tarde del lunes, la ciudad de Colonia Dora fue sede de un importante encuentro del Parti…
MiPago
Presentaron el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”
Este lunes por la mañana fue presentado el proyecto “Ruta de Hierro y Fe”, una propuesta que t…
Noticias
Compromiso con la educación: Javier Carbajal hizo entrega de Tablets en diferentes colegios
En un paso significativo hacia la inclusión digital y el fortalecimiento educativo, el intende…