En busca de mis raíces: el viaje de Andrea para reencontrarse con su historia familiar en Santiago del Estero

Andrea Alejandra Dioguardi, nacida Norma Beatriz Agüero en 1971 en Trelew, comenzó una emotiva búsqueda de sus raíces y su historia familiar en Santiago del Estero. Aunque siempre supo que era adoptada, fue hace dos años, al solicitar su acta de nacimiento, cuando encontró por primera vez los nombres de sus padres biológicos: Clodomiro Agüero y Virginia Raquel Ríos. Esta revelación desencadenó en ella un anhelo profundo por conocer sus orígenes, impulsándola a recorrer su pasado en busca de una conexión que había permanecido oculta.

La historia de Andrea se entrelaza con el espíritu de Santiago del Estero, un territorio conocido por sus lazos familiares y sus profundas tradiciones. Este viaje de redescubrimiento no solo es un esfuerzo por encontrar a sus padres biológicos, sino también por revalorar la importancia de la familia y el sentido de pertenencia en tiempos de cambio.

A sus padres los recuerda jóvenes, apenas de 17 y 19 años cuando ella nació. Aunque oriundos de Santiago, la vida los llevó a establecerse en el barrio «La Laguna» de Trelew, en Chubut. «¿Qué pasó? ¿Qué los llevó allí? ¿Por qué no pude conocerlos?», se pregunta Andrea, enfrentando las incógnitas de una historia que hoy busca reconstruir pieza por pieza.

Andrea no viaja con resentimiento, sino con la firmeza de alguien que busca respuestas y comprensión. Al visitar Santiago del Estero, se enteró de que su tía, María Susana Agüero, había fallecido recientemente y que dejó tres hijos, posibles eslabones de su familia perdida. «Necesito localizarlos», expresa Andrea, convencida de que estos lazos familiares le permitirán comprender mejor el pasado que alguna vez la separó de sus padres.

Esta historia resalta el valor de la familia y la memoria en una tierra como Santiago del Estero, donde las raíces no son solo un símbolo de identidad, sino un testimonio de vida y fortaleza. Andrea representa a muchos que, al igual que ella, emprenden un camino hacia el reencuentro y el redescubrimiento de su historia familiar, recordándonos que el vínculo con nuestros orígenes nunca se pierde del todo, sino que permanece en el corazón, esperando ser redescubierto.

Fuente: El Liberal

Más Noticias de hoy


Deportes
Orgullo fernandense: Maxi Saravia conquistó cuatro medallas de oro en el Torneo Internacional de Taekwon-Do ITF en Ecuador
El joven taekwondista Maximiliano Saravia, oriundo de la ciudad de Fernández, brilló en la II …
Política
Fernando Bernasconi: Una Gestión con Hechos Concretos y Mirada al Futuro en Sumampa
En un discurso que combinó contenido político con una notable cercanía a la comunidad, el inte…
Política
Los gobernadores del interior se plantan: se profundiza la fractura con el Gobierno nacional
En un escenario cada vez más tensionado, los gobernadores del interior del país, con fuerte pr…
Policiales
Dolor en Campo Toledo: profundo pesar por la muerte del director de una escuelita rural
Una profunda consternación envuelve al pequeño paraje de Campo Toledo, en el sudeste santiague…
Noticias
Featured Video Play Icon
Cuando la atención al cliente se convierte en noticia, Babel Viajes y el video que emocionó
En una jornada caótica para miles de viajeros argentinos, marcada por la cancelación de vuelos…
Política
Se desploma la imagen de Milei en Córdoba mientras La Libertad Avanza lanza una ofensiva territorial en Santiago del Estero
En un contexto de creciente descontento social y deterioro económico, la imagen del presidente…
MiPago
Acto en la Plaza Libertad por el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina
El gobernador Gerardo Zamora presidió este miércoles 9 de julio el acto por el 209° Aniversari…
MiPago
Capacitación en Seguridad Acuática en Malbrán: compromiso con la prevención
Este martes, se llevó a cabo en Malbrán un valioso taller de Seguridad en el Agua, dictado por…