Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa: Una Devoción profunda en el sudeste de Santiago del Estero

El 23 de noviembre, Sumampa se viste de fervor y devoción en honor a Nuestra Señora de la Consolación

Cada 23 de noviembre, Sumampa se viste de fervor y devoción en honor a Nuestra Señora de la Consolación, patrona de esta tierra del sudeste santiagueño. Esta festividad, que reúne a millas de fieles locales y de otras regiones, destaca la historia y la profunda fe que envuelve a esta venerada imagen, protectora de los humildes y los peregrinos.

Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa es una de las imágenes marianas más antiguas de Argentina. Se cuenta que la Virgen llegó a tierras santiagueñas en el siglo XVII, enviada desde España como un gesto de fe y consuelo a los pueblos que habitaban la región en tiempos de colonización. La imagen original fue traída por el obispo del Tucumán, fray Fernando de Trejo y Sanabria, y desde entonces se convirtió en símbolo de protección y amparo para las comunidades locales.

Sumampa Viejo, el sitio donde se erige el santuario dedicado a la Virgen, es un lugar de reconocimiento y paz, rodeado de un paisaje de cerros y naturaleza que invita a la reflexión. Este lugar sagrado guarda, además, una riqueza histórica: fue allí donde se construyó una de las primeras iglesias de Santiago del Estero, y cada año se llena de peregrinos que buscan agradecer y pedir la protección de la Virgen. La devoción hacia Nuestra Señora de la Consolación ha trascendido generaciones y se ha convertido en un pilar cultural y espiritual de la región.

La festividad del 23 de noviembre es un momento especial para la comunidad católica de Santiago del Estero, donde se celebran misas, procesiones y actividades en el santuario. Los fieles recorre grandes distancias para participar en las ceremonias, llevando con ellos sus esperanzas, oraciones y promesas a la Virgen. Esta tradición no solo fortalece la fe de los creyentes, sino que también une a las familias, quienes encuentran en esta celebración una oportunidad para renovar sus votos de fe y agradecer por las bendiciones recibidas.

La Virgen de Sumampa es un emblema de fe y consuelo, de protección y esperanza, y su festividad resalta el vínculo sagrado que una a las comunidades del sudeste santiagueño con su patrona.

Más Noticias de hoy


Política
Gobierno Provincial impulsa el desarrollo del interior con entrega de maquinaria clave
La ceremonia, realizada frente a Casa de Gobierno en nombre del gobernador Gerardo Zamora, ben…
MiPago
Conciencia ambiental y compromiso ciudadano en Bandera en el Día Internacional de la Madre Tierra
En conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la ciudad de Bandera llevó a cabo u…
Musicarte
Selva Baila” reunió a la danza folclórica de la región en una noche inolvidable
Con una masiva participación de público y academias de todo el país, se desarrolló en Selva el…
MiPago
Nediani homenajeó a Milton César Páez Martínez en el tercer aniversario de su fallecimiento
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, entregó un reconocimiento a …
Policiales
Grave accidente en Ruta 89: pareja de motociclistas brasileños resultó con heridas de consideración
Una pareja de motociclistas oriundos de Brasil sufrió un violento accidente este domingo al me…
Noticias
Obras Públicas de la Capital trabajó en el bacheo de la calle Viano
Se realizaron trabajos de bacheo en la calle Viano del barrio 8 de Abril, en el tramo comprend…
Policiales
Sheila: la joven de Colonia Dora fue hallada sana y salva en Añatuya
Luego de varios días de intensa búsqueda y preocupación, la comunidad de Colonia Dora respira …
MiPago
«Francisco tenía su mirada puesta en Santiago del Estero»: La visita que pudo haber sido histórica
El mundo llora la partida del papa Francisco, y en Santiago del Estero la noticia resuena con …