La Cultura y las Tradiciones Santiagueñas triunfan en Europa: La Marcha de los Bombos en Barcelona

Por primera vez en la historia, la emblemática Marcha de los Bombos, símbolo cultural de Santiago del Estero, resonó en las calles de Barcelona. En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un pedacito del alma santiagueña se trasladó al corazón de Europa, logrando que la música, el baile y las tradiciones argentinas se sintieran tan vibrantes como en su tierra natal.

Con la participación de grandes referentes de la cultura santiagueña como el «Indio» Froilán González, Peteco Carabajal, Tere Castronuovo, Eduardo Mizoguchi y Roberto Carabajal, este evento dejó una marca imborrable en la ciudad española. «Estamos agradecidos por la oportunidad de compartir nuestra cultura, que está tan viva y vigente. Lo que ocurrió en Barcelona ha sido un hito y no queremos ponerle límites, porque sabemos que el impacto ha sido enorme», comentó Peteco Carabajal, visiblemente emocionado.

La primera edición de la Marcha de los Bombos en Barcelona, organizada por la Casa de Santiago del Estero en esa ciudad y apoyada por el Consulado Argentino, fue un éxito rotundo, al punto de que ya se ha asegurado su repetición el próximo año. Lo que comenzó como una celebración de las tradiciones culturales argentinas, rápidamente se transformó en una fiesta de diversidad, unidad y alegría, en la que cientos de personas, tanto santiagueños como argentinos de distintas provincias, así como europeos curiosos por conocer más sobre esta manifestación popular, participaron con entusiasmo.

Reivindicación de las raíces santiagueñas en Europa

Más allá de los imponentes edificios y las estaciones de metro que adornan Barcelona, la esencia de Santiago del Estero, con su repiqueteo de bombos y sus danzas tradicionales, logró trasladarse a Europa por unas horas. Según contó Froilán González, la emoción fue indescriptible: “Es maravilloso estar tan lejos de nuestra patria y poder caminar por las calles de Barcelona llenos de alegría, con la gente bailando y disfrutando. No es fácil en un lugar donde no se conoce esta manifestación artística popular”.

La comunidad argentina en Barcelona se unió a la celebración, pero no solo participaron santiagueños. Se sumaron entrerrianos, sanjuaninos, bonaerenses, rosarinos y muchos otros, creando una sensación de unidad que hizo sentir como si todo Santiago del Estero estuviera presente. “De tantos abrazos que dimos parecía que todo Santiago estaba aquí», expresó emocionado el «Indio» Froilán.

La música, la gastronomía y la tradición

La música santiagueña no fue el único punto de encuentro entre las culturas. La gastronomía también tuvo su lugar, con el sabor de las empanadas y el choripán que inundaron las calles de Barcelona. “Repartimos más de 1.100 chorizos, empanadas de carne, jamón y queso. Hubo mucha gente que viajó muchos kilómetros para estar con nosotros”, destacó Tere Castronuovo.

El evento no solo reafirmó la importancia de las raíces culturales, sino que también abrió una puerta para que la tradición santiagueña comience a ser más conocida y apreciada en Europa. Con el apoyo del Consulado Argentino y las relaciones creadas a través de la Casa de Santiago del Estero en Barcelona, se espera que la Marcha de los Bombos se convierta en una cita anual en la capital catalana, atrayendo a más personas y difundiendo aún más las costumbres argentinas.

Una tradición que sigue creciendo

La Marcha de los Bombos, que comenzó como una expresión genuina del folclore santiagueño en Argentina, ahora ha trascendido fronteras. Lo que se vivió en Barcelona es solo el comienzo de una historia que promete seguir creciendo y llevando la cultura de Santiago del Estero a más rincones del mundo. La próxima edición, ya prevista para el 12 de octubre del próximo año, seguramente será aún más grande y significativa.

En palabras de Peteco Carabajal: «Lo más importante es que hemos asegurado que el próximo año volvamos a realizar la Marcha de los Bombos en Barcelona, y con algo más». Lo que comenzó como un sueño hoy es una realidad que ha llegado para quedarse, consolidando la importancia de mantener vivas las tradiciones, aún lejos de casa.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…