La Diócesis de Añatuya celebra su 63º aniversario de evangelización

La Diócesis de Añatuya está de fiesta al conmemorar sus 63 años de evangelización, un camino que comenzó el 1 de octubre de 1961 bajo la guía de monseñor Jorge Gottau. Anoche, con una misa en la Iglesia Catedral, iniciaron las celebraciones, las cuales continuarán durante toda la semana con una serie de actividades espirituales y culturales para la comunidad.

El actual obispo, José Luis Corral, extendió una cálida invitación a todos los fieles para que participen y compartan estos momentos especiales, destacando la importancia de mantener viva la llama de la fe y el compromiso con la evangelización en la región.

El cronograma incluye eventos significativos, comenzando hoy con un conversatorio a cargo del padre Luis Zazano, fundador de Misioneros Digitales Católicos, quien abordará dos temas cruciales: “Los jóvenes, el proyecto de vida y la cultura digital”, a las 10:30 en el Centro Cultural Gottau, y “La familia y los vínculos en la cultura digital”, a las 19 en el mismo lugar.

Mañana, jueves, se realizará la bendición de la Casa Laical y una exposición artística en homenaje al destacado artista local Daniel Llebeili, a las 21 en la Casa Diocesana Laical, en calle Belgrano casi Alvear.

El viernes contará con un importante conversatorio a cargo de Susana Trimarco, quien hablará sobre “Los jóvenes y la trata de personas” a las 9 en el Centro de Convenciones de Añatuya, seguido por una charla sobre “La familia y la sociedad ante la trata de personas”, a las 19 en el Centro Cultural Gottau. Además, a las 18, se llevará a cabo el Rosario y la Coronilla de la Divina Misericordia en el Templete de la Divina Misericordia.

El sábado estará marcado por un gesto misionero de niños y jóvenes de la catequesis, quienes llevarán su mensaje a distintos barrios de la ciudad. A las 19, el Rosario de Hombres se rezará en la Gruta de Av. Mons. J. Gottau y Ruta 92. El domingo, a las 21, el Centro Cultural Gottau será escenario de la obra de teatro «Los caminos de Mama Antula».

Finalmente, el lunes culminará la semana de celebraciones con el Rosario de Luz, animado por la Escuela Medalla Milagrosa, a las 21 en el Paseo de la Fe.

Durante toda la semana, la santa misa se celebrará diariamente, invitando a los fieles a reflexionar y agradecer por los 63 años de evangelización en Añatuya.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…