Se espera una temporada de pesca emocionante en el Río Utis en el interior santiagueño

Este paraíso ubicado en el sur santiagueño, se extiende sobre la ruta provincial Nº 13; a unos 25 kilómetros de Sumampa y a 50 kilómetros de Pinto

El entusiasmo crece entre los aficionados locales con el alto nivel del Río Utis, que promete una temporada de pesca repleta de emocionantes capturas.

Como ya lo había adelantado Periódico Sur Santiagueño se espera una buena temporada de pesca y el regreso del dorado. Desde hace poco más de un mes, la Dirección General de Bosques y Fauna levantó la veda de pesca en la provincia de Santiago del Estero, permitiendo a los pescadores regresar a sus amados escenarios de pesca.

Uno de estos destinos privilegiados es el Río Utis, un lugar de referencia para los amantes de la pesca en la región. Con un cauce alto, en su nivel máximo. Algunos tramos incluso están desbordando, formando excelentes lugares para la pesca, especialmente de tarariras, bogas, bagres y, sobre todo, dorados.

Sin embargo, es importante mencionar que la pesca del dorado está sujeta a cuidados especiales en la provincia, con estrictas normativas de devolución. No se permite sacrificar ningún ejemplar, y solo se permite la pesca con modalidades artificiales y mosca.

Aunque aún se espera que el pique mejore en los próximos días, si se han avistado algunas especies como bagres y bogas, además de pequeños dorados que deben ser devueltos al río. Las carnadas más populares en la zona incluyen el tripero de sábalo y pollo, la anguila y el sabalito entero.

Es crucial recordar que, como en todas las provincias, se requiere una licencia de pesca para disfrutar de esta actividad. Puedes adquirirla en línea a través del sitio web de la Dirección General de Bosques y Fauna, o en establecimientos autorizados en la región. Los costos varían, con una tarifa de $ 4,000 para excursiones, $ 7,000 para la licencia anual local y $ 20,000 para la licencia anual foránea.

Además, quienes visiten el área pueden disfrutar de los excelentes servicios que ofrece Américo Galeano, con una proveeduría completa, opciones de alojamiento y camping, y deliciosas comidas típicas, entre las que destacan los suculentos cabritos y corderos.

Las expectativas son altas entre los santiagueños y los entusiastas de la pesca de todo el país. Todos están listos para aprovechar al máximo esta temporada en el Río Utis, cuando las condiciones sean óptimas para una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza y la pesca deportiva.

El Utis es un pequeño río que se forma a raíz de las crecientes del Dulce. Nace y recorre la zona de grandes bañados del departamento Salavina, en una extensión de 50 kilómetros aproximadamente.

Este paraíso ubicado en el sur santiagueño, se extiende sobre la ruta provincial Nº 13; a unos 25 kilómetros de Sumampa y a 50 kilómetros de Pinto.

Para llegar al puente del Río Utis, los que circulan por la ruta nacional N° 9, deben ingresar por Villa Ojo de Agua, recorrer 27 kilómetros -por la ruta N° 13- hasta Sumampa (27km) y de ahí al río queda unos 38km.

Si se viene por la ruta nacional N° 34, deben ingresar por Pinto y desde ese lugar hay unos 50 kilómetros hasta el puente.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…