La Iglesia del centro de Las Termas: testigo de Fe, historia y compromiso social

En el corazón de Las Termas, se erige majestuosa la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, una institución religiosa que ha sido testigo de innumerables momentos en la historia de esta ciudad.

Construida en 1931 como la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, desprendida de la Parroquia de Pozo Hondo, este edificio neocolonial ha sido más que un lugar de culto. Es un símbolo de arraigo y comunidad para los habitantes de Las Termas.

Desde su fundación, la iglesia ha sido dirigida por notables sacerdotes que dejaron una marca imborrable en la comunidad. Figuras como Aguirre López, Miguel Funes Recalde y Máximo Bringas, entre otros, no solo dirigieron las actividades religiosas, sino que también se involucraron activamente en la vida social de la ciudad.

Un hito importante en la historia de la iglesia fue la llegada de la Congregación de los Misioneros de la Salette en 1965. Su presencia marcó un nuevo capítulo en la vida de la parroquia, enfocándose en la evangelización y el compromiso social.

No obstante, fue el padre Renato Biron quien dejó un legado perdurable en Las Termas. Inspirado por el trabajo de los cesteros locales, propuso la creación de la Fiesta Nacional del Canasto en 1979, un evento que aún perdura como un homenaje a la artesanía local.

En las décadas siguientes, la iglesia continuó su labor social, destacándose la apertura del albergue Micaela Marengo en la década de 1980, destinado a brindar alojamiento a adolescentes del interior de Río Hondo que buscaban oportunidades educativas en la ciudad.

A lo largo de los años, la parroquia ha expandido su influencia, construyendo capillas en diferentes sectores de la ciudad y adaptándose a los cambios de autoridades. Sin embargo, su ubicación en la calle Sarmiento, en el corazón de Las Termas, sigue siendo un faro de fe y solidaridad para la comunidad.

Las paredes de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro resguardan no solo la historia de la fe en Las Termas, sino también el compromiso inquebrantable de aquellos que han dedicado sus vidas al servicio de los demás. Su presencia es un recordatorio constante de que la fe, la historia y el trabajo social van de la mano en la construcción de una comunidad fuerte y unida.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…