Quién es Susana Repetto, “la maestra payadora” que estará en el encuentro del arte payadoril de Herrera

Susana Repetto será la única payadora que estará presente este fin de semana en Herrera, el encuentro organizado por Lázaro Moreno y que reunirá a grandes artistas.

Apodada “la maestra payadora”, María Susana Repetto nació en Lomás de Salomón, un pequeño poblado bonaerense del partido de Dolores, ciudad en la que construyó su querencia.

Autora de varios libros, es hija del payador Enrique Repetto y madre de Mariangel y Emanuel, dos referentes culturales de la comunicación y la nueva generación payadoril.

Este sábado 19 y domingo 20 de agosto a partir del mediodía, se realizará la novena edición del “Encuentro Latinoamericano de Payadores”, en la localidad de Herrera, departamento Avellaneda de Santiago del Estero, donde además de las actuaciones del “Chaqueño” Palavecino, Facundo Toro -como invitado- y “El Indio” Lucio Rojas, se destacará la presencia de payadores de diferentes puntos del país y Latinoamérica.

Allí estará presente la única payadora convocada para este encuentro, Susana Repetto, docente, escritora y de profesión payadora, por eso, no en vano la apodan “La Maestra Payadora”.

Junto a la payadora Susana Velázquez, han formado una dulpa histórica. Es miembro de la SADE Dolores y Presidente de la Asociación Peña Abel Fleury. Desde hace más de 25 años hace radio.

Tiene varios libros publicados y también conduce un programa radial en su ciudad natal. Preside la asociación Peña Abel Fleury, institución dedicada a honrar la memoria de quien es considerado el gran guitarrista de Dolores.

Encuentro payadoril

El tradicional encuentro organizado por el payador santiagueño Lázaro Moreno, prepara su nueva edición para todos los vecinos de la zona, así como también para recibir un aluvión de visitantes provenientes de diversos puntos de la provincia, el país y Latinoamérica, en el que participarán además referentes de la música y la danza nacional.

La primera jornada, el sábado 19, arrancará al mediodía con la participación de payadores provenientes de Chile, Uruguay y Argentina. Además, habrá micrófono abierto para aquellos que quieran subirse al escenario; mientras que por la tarde noche, se presentará una destacada grilla de artistas.

En tanto, el domingo 20 está programada para comenzar a las 13 en punto, con la actuación del “Chaqueño” Palavecino y la participación de escuelas de toda la región y un gran almuerzo criollo para todo el público.

A lo largo de la jornada está prevista la presencia de autoridades provinciales y municipales de zonas adyacentes. A las 21 se realizará la presentación de “El Indio” Lucio Rojas y el domingo cerrará con un espectáculo musical de chacarera y chamamé que se extenderá hasta la medianoche.

Cabe señalar que, además de Rojas y Palavecino, se confirmó la presencia de Sachamanta, Marito Coria, Ramón Villarreal, como invitados especiales “Pitin” Salazar, Federico Córdoba, Facundo Toro, entre otros artistas de la región de Avellaneda y alrededores.

Más la presencia de payadores latinoamericanos, la localidad de Herrera se prepara para recibir visitantes que arribarán para disfrutar de un espectáculo nativista de gran calidad artística y patriotismo.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…