La firma del Pacto de Vinará: se terminaba el conflicto por la autonomía que enfrentaba a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán

La firma del Pacto de Vinará cumple 202° aniversario

Un día como hoy, en 1821, se firmaba el Tratado de Vinará, que es cronológicamente el cuarto de los pactos preexistentes que menciona la Constitución Nacional.

Por medio de este pacto se terminaba el conflicto por la autonomía que enfrentaba a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán.

El Tratado de Vinará es cronológicamente el cuarto de los pactos preexistentes que menciona la Constitución Nacional, y por medio de éste se ponía fin al conflicto por la autonomía, que en ese momento enfrentaban las provincias de Santiago del Estero y Tucumán.


El haber sido mencionado en la Constitución Nacional, le otorga trascendencia y constituyó así, uno de los aportes sustanciales a los acuerdos interprovinciales, que definieron la forma republicana y federal.


Gobernaba Santiago del Estero, Juan Felipe Ibarra y Tucumán Bernabé Araoz, cuyos proyectos políticos y de organización nacional diferían sustancialmente. El haber declarado la autonomía de Santiago, que en esa época dependía de Tucumán, desató una sangrienta lucha, entre los pueblos vecinos.


Luego de batallas en que se midieron ambas fuerzas, se empezó a discutir la firma de un tratado de paz.


De esta manera, se firma el Pacto de Vinará. En representación de Santiago del Estero, lo hizo el Pbro. Pedro León Gallo, Don Miguel Aráoz por Tucumán y José Antonio Pacheco de Melo por Córdoba, cuyos buenos oficios lo garantizaban.


Un hecho histórico que sitúa a la provincia en uno de los peldaños más altos en el logro de la organización nacional, y un artífice indiscutido en la epopeya libertaria de Argentina.

En este nuevo aniversario, saludamos a la comunidad de Vinará, cuna del tratado que definió los destinos de nuestra provincia como autónoma y de Argentina como país federal.

Más Noticias de hoy


Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…