Sumampa el pueblo que se prepara para el Concurso Nacional del asado con cuero y el locro criollo

Se ultiman los detalles para una fiesta popular, cita gastronómica imperdible. Se prepararán más de 6 mil litros de locro y 6 mil kilos de asado. También se podrán degustar empanadas, cabritos y cordero.

El asado y el locro, dos de las comidas más típicas y populares de Argentina, serán los platos centrales de un torneo que atrae a multitudes.

La localidad del sudeste santiagueño de Sumampa ultima los detalles de lo que será el 25 de mayo la VIII edición del Concurso Nacional de asado con cuero y locro criollo, la cita gastronómica más importante de la provincia, que tendrá participantes de distintos puntos del país en torno de una fiesta popular con un amplio menú de propuestas tradicionalistas.

Concurso nacional de asado con cuero y locro criollo en Sumampa

La directora de Turismo y Cultura municipal, Marcela Acuña, detalló que el concurso contemplará un jurado de la Federación Argentina de Asadores, “más de 6 mil litros de locro, más de 6 mil kilos de asado, y mucho más, porque alrededor de toda esta gastronomía están todas las tradicionales tortillas, las empanadas, los cabritos, el cordero”.

Sumampa está ubicada al sur de la provincia de Santiago del Estero, cerca del límite con Córdoba y se puede llegar por la ruta 9 desde la localidad de Ojo de Agua (unos 30 kilómetros), o por la ruta 34, desde Pinto (80 kilómetros).

Declaraciones Acuña adelantó que “hay gran expectativa respecto al concurso” y agregó que “además hay cocineros que hacen las otras comidas” y también “carrera de burros”, todas ellas actividades que convocan a “muchísima gente”, tanto que “ya se superaron las reservas de alojamiento”.

Música en vivo en Sumampa

La directora remarcó que no se trata “solamente de la parte gastronómica, que es muy importante, sino que también todo lo que acompaña”, que incluye “un escenario con música en vivo, artistas regionales, folclore, chamamé y danza, a cargo de academias locales”.

¿Cómo se hace el asado con cuero? Las claves del asador de la carpa argentina en Colectividades

“También tenemos la banda de música de la policía de la provincia y una gran feria de artesanos. La consigna es mostrar nuestra cultura, nuestra tradición, que el visitante venga y vea quiénes somos, qué ofrecemos y se lleve algo de nuestra humildad, lo que nosotros tenemos, nuestra bondad”, subrayó.

Acuña precisó que el concurso se realiza hace varios años, “con la idea de rescatar las tradiciones locales,y por eso lo pensamos como algo regional, como un evento para nuestra localidad para invitar a visitantes a que nos conozcan, que prueben nuestra gastronomía”.

Más Noticias de hoy


MiPago
Una tarde de fiesta y fe: multitudinaria kermés de Santa Rosa de Lima en Selva
En una jornada marcada por la fe y la celebración comunitaria, la Parroquia María Auxiliadora …
MiPago
Canal 7 celebra sus 60 años con un documental especial: “Uniendo Pueblos”
En el marco de su 60° aniversario, Canal 7 presenta el documental “Uniendo Pueblos”, una produ…
Noticias
Nueva edición del Hackathon en la Capital santiagueña
El evento se desarrolló en el óvalo del Parque Sur, durante la jornada que incluyó la elaborac…
Deportes
El deporte en casa: Jahir Paul Elías se consagró campeón argentino de BMX en Santiago del Estero
El niño fernandense de 10 años, Jahir Paul Elías, alcanzó la gloria al consagrarse campeón nac…
Política
Masivo plenario de SIVIPSE en respaldo a Fuerza Patria Peronista y la fórmula Suárez–Silva Neder
En un Polideportivo colmado a la vera de la Autopista Santiago–La Banda, el gremio SIVIPSE rea…
MiPago
Bandera: Alumnos santiagueños brillan en la provincia y se preparan para competencias nacionales e internacionales
Con gran orgullo y una agenda llena de logros, la Escuela N° 751 de Santiago del Estero se con…
Noticias
Villa Ojo de Agua fue sede del segundo ciclo de las jornadas provinciales “Escuelas de Ciudadanías en las Escuelas”
En la Casa del Bicentenario de Villa Ojo de Agua se desarrolló el segundo ciclo de las jornada…
Política
“Elías Suárez: ‘La educación y la conectividad vial son pilares del desarrollo con el apoyo de la gente’”
El jefe de Gabinete de Ministros y referente del Frente Cívico, Elías Suárez, volvió a mostrar…