Villa Ojo de Agua fue sede del segundo ciclo de las jornadas provinciales “Escuelas de Ciudadanías en las Escuelas”
En la Casa del Bicentenario de Villa Ojo de Agua se desarrolló el segundo ciclo de las jornadas provinciales “Escuelas de Ciudadanías en las Escuelas”, un espacio de reflexión y formación que tuvo como eje temático: “Eternautas que resisten al individualismo: el poder de los afectos en la política”.
La propuesta, auspiciada por el municipio local, busca fortalecer la participación democrática, el pensamiento crítico y el compromiso colectivo en los espacios educativos, brindando herramientas a docentes, estudiantes, agentes sociales, culturales y políticos.
El encuentro, de carácter gratuito y con puntaje docente, fue organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Integración (CEDI) y contó con las disertaciones del Dr. Martín Díaz Achaval y el Lic. Diego Ramos, quienes expusieron sobre la importancia de recuperar los lazos comunitarios y el protagonismo ciudadano en la vida democrática.
Cabe destacar que este ciclo cuenta también con el respaldo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), que lo declaró de interés académico, junto con el Ministerio de Educación de la Provincia, reconociendo el valor pedagógico y social de estas jornadas.
De esta manera, Villa Ojo de Agua se consolidó como escenario de un debate plural y enriquecedor que promueve la construcción de ciudadanías activas y solidarias en el ámbito escolar y comunitario.
Creado:
19 septiembre, 2025