Doce mujeres de Suncho Corral son protagonistas de una nueva realidad para sus vidas
Las protagonistas son 12 mujeres, amas de casa y madres que participan de los talleres que ofrece Haciendo Camino. Son capacitadas por INTA Quimilí.
La AER Quimilí y la Asociación Civil Haciendo Camino de Suncho Corral avanzan con la producción de verduras en la huerta comunitaria y de dulces, mermeladas y conservas con los excedentes generados gracias al trabajo de un grupo de madres que participan en los talleres de la entidad que lucha contra la desnutrición. Estas actividades fueron posibles con el financiamiento recibido por el proyecto de jóvenes emprendedores y de fortalecimiento del enfoque de género.
Las protagonistas son 12 mujeres, amas de casa y madres que participan de los talleres que ofrece Haciendo Camino.
Este proyecto tuvo una primera etapa que incluyó el armado de la huerta comunitaria, la construcción de una cisterna placa para almacenar 16 mil litros agua y la compra de herramientas manuales para el trabajo de las madres y materiales complementarios además de la capacitación de las mujeres con el objetivo de producir verduras frescas durante todo el año para proveer a las familias y venta de excedentes para adquirir elementos para el mantenimiento de la huerta.
La segunda etapa incluyó capacitaciones para dar valor agregado a la producción de la huerta con el procesamiento de productos y transformarlos en dulces, mermeladas y conservas.
“Durante este año estamos realizando con las madres talleres sobre la elaboración de productos como mermelada especialmente, dulces y conservas como escabeches y picles. La idea es poder aprovechar lo que producen y también tener una alternativa más como ingreso económico, trabajando sobre productos naturales”, explicó el técnico Walter Rodriguez.
Impacto
“El impacto es positivo, se la se las ve muy entusiasmadas porque adquieren conocimientos nuevos y es algo que van demostrando día a día que lo pueden realizar. Además, porque incorporan el consumo de productos naturales muy beneficiosos para la salud y porque ellas son protagonistas en la elaboración de nuevos productos que abren nuevas posibilidades de ingreso económico”, detalló el técnico.
Creado:
9 mayo, 2023