El octavo plenario de la Red de la Mesopotamia Santiagueña convocó a referentes de toda la región en Fernández

Fernández fue sede del octavo plenario del Proyecto de la Red de la Mesopotamia Santiagueña, la cual es integrada por 26 comunas entre municipios y comisiones municipales de 9 departamentos, además de organismos e instituciones y vecinos que hacen su aporte en la iniciativa que busca revalorizar toda la zona comprendida entre los ríos dulce y salado.

El encuentro tuvo lugar en el salón del Club Amigos y contó con la presencia de los representantes de cada una de las jurisdicciones que integran la entidad. También acompañaron funcionarios del gobierno provincial como es el caso de Vialidad, Turismo y Cultura.

La apertura estuvo a cargo del intendente anfitrión, Dr. Víctor Araujo quien al hacer uso de la palabra dijo que: «La Mesopotamia tiene mucha potencialidad, historia, recursos naturales y una ubicación geográfica estratégica y todo ese combo de potencialidades, hace suponer que si trabajamos de manera mancomunada, sobre la base de una planificación organizada, seguramente en el transcurso del tiempo se van a ir concretando muchos de los anhelos y se mostrará cierto desarrollo de la mano del turismo, el comercio, la producción y educación, potenciando esta región que creemos que tiene mucho para dar y avanzar, y es por eso que nos convocamos de manera periódica».

También se entregaron reconocimientos a emprendedores de productos regionales y a personalidades impulsoras de la cultura regional. Hubo un stand de la Cooperativa Agronaciente, quienes realizaron una degustación de productos elaborados con frutos del monte como una infusión de Algarroba (Cafe), arropes, galletas y demás. También el grupo de artesanos, huerteros y pequeños productores «Tukuypaj Huasi» del departamento Sarmiento estuvieron con sus productos regionales.

Hubo diálogo quichua como parte de la integración de la lingüística originaria en el proyecto, con la intervención de Casilda Chazarreta, el Prof. Tito Sayago, el músico Norberto Mansilla y Sebastián Basualdo del departamento Salavina. Los miembros de la Red hicieron entrega de bicicletas donadas a las escuelas EFAs de las localidades de Garza y Colonia Dora.

Cómo corolario del encuentro se puso a consideración de los presentes, las conclusiones del debate sobre los más de 18 puntos que contempló el orden del día.

Más Noticias de hoy


Policiales
Detienen en Añatuya al Presunto Autor del Hurto Millonario en Bandera
Tras una intensa y rápida investigación, personal de la Comisaría Comunitaria Seccional 21 de …
Policiales
Tragedia en Frías: jubilado muere quemado por depresión
La ciudad de Frías se encuentra conmocionada por la trágica muerte de Rodolfo Córdoba, un jubi…
Policiales
¡Escándalo en Quimilí! Tractorista engañado y robado por una «dama de compañía»
Un nuevo caso de estafa sexual sacude a Quimilí. Un desprevenido tractorista, víctima de los e…
Policiales
Hackeo de Facebook y publicación de fotos íntimas: investiga al ex novio de la víctima
La Fiscalía de Violencia de Género e Intrafamiliar, a cargo de la Dra. Andrea Juárez, investig…
MiPago
Inscripción Abierta para la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Bandera
El Intendente de la Ciudad de Bandera anunció el inicio de la inscripción para la Tecnicatura …
MiPago
La Colonia de Vacaciones de la Municipalidad de Selva: Diversión y Aprendizaje para Niños y Jóvenes
La colonia de vacaciones organizada por la Municipalidad de Selva inició con gran éxito el pas…
Policiales
Bandera:  Accidente de Tránsito en Av. Colón Sur, B° La Florida
Accidente de tránsito ocurrido en Av. Colón Sur del barrio La Florida. en el lugar del inciden…
Policiales
Hurto en Pollería de Bandera: Se Sustrajeron 6 Millones de Pesos
En un lamentable suceso ocurrido en la tarde del 17 de enero de 2025, la pollería RIKSEL, ubic…