Villa Jiménez: Fiestas patronales Señor Hallado 2022

En Villa Jiménez, dpto. Río Hondo, las fiestas patronales del Señor Hallado tuvieron una gran convocatoria de fieles.

Bajo el Lema con el Señor Hallado Discípulos y Misioneros por una Iglesia Sinodal.

Los festejos comenzaron a las 08hs y a las 12:30hs culminó la procesión con una feria de platos y números artísticos.

La historia del Señor Hallado

Orestes Di Lullo afirma que la Fiesta del Señor Hallado, se celebra en Villa Jiménes, Departamento Río Hondo, donde se ha erigido una hermosa capilla en 1892 por empeñosa gestión del cura Don Antenor Bravo.

La leyenda dice que un vecino de Ovejeros encontró al santo entre las sierras. Llevado a su domicilio, el cura de Sotelos se encargó de darle albergue en la capilla de esa localidad. Pero por dos veces se huyó el Señor Hallado de Sotelos hasta que, cansado, resolvió llevarlo a Santiago, en viaje para dicha ciudad «quedó a hacer noche» en Villa Jiménez, de donde no pudo ya moverlo. Antaño, era muy grande la devoción que se tenía al Santo. Los hombres bajábanse de los caballos para saludar la capilla. Y para las fiestas, que se celebraban antes de Corpus -hoy se realizan en mayo- venía gente de Tucumán y Santiago que amanecía velando al Señor.

Eran de ver aquellas romerías de peregrinos alrrededor de la iglesia, durante la novena del Hallado y que se alargaba nueve noches más para cumploir con la Virgen de Monserrat. La profesora Vagliati cuenta que “La primera capilla que se hace en Villa Jiménez tiene un motivo y ese es porque allí se encontró un relicario de plata bañado en oro, que en la parte central tiene la pasión de cristo en relieve. Recién en el año 1797 se erige la capilla la hacen los Jesuitas quienes eran de origen genovés y conservan el nombre del Señor Hallado, como se la conoce en la actualidad. Esas imágenes son tan antiguas como las del Amo Jesús, La Dolorosa, el Jesús Yaciente y San José. Son tan antiguas incluso los altares tallados en madera que se ha declarado monumento provincial por Ley 6734 el 17 de Mayo del 2005 de modo que esa Iglesia ahora es Patrimonio Cultural de la Provincia. Como llegó este Jesús a la Iglesia? No sabemos, posiblemente de España no porque en barco era muy pesado para traerlo. Pudo haber sido del Alto Perú o bien se hizo en ese lugar como las otras imágenes bajo la supervisión de los Jesuitas.

La madera que se ha utilizado no podemos saber pero es muy pesada y tiene muchos detalles. Esta figura es la primera y posible última vez que la podamos tener en la Ciudad, por eso invito a las Escuelas a que lo vengan a visitar, realmente es precioso para verlo, es invalorable su valor histórico”.

Por Maria Cecilia Rossi

Más Noticias de hoy


Musicarte
La ciudad de La Banda festejará su 113° Aniversario con una gran cartelera
El Municipio confirmó la grilla de artistas que actuarán en el escenario central “Domingo Brav…
Noticias
Zamora inauguró el nuevo Hospital Zonal de Fernández y reafirmó la decisión política de sostener la inversión en salud pública
En un hecho histórico para la salud y el progreso de Santiago del Estero, el gobernador Gerard…
Política
Elías Suárez: “La educación, la salud, la vivienda propia y la infraestructura deportiva mejoran la calidad de vida de la gente”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, acompañó este viernes al gobernador Gerardo Za…
Política
“Con Massa como aliado, Larcher y Mirolo refuerzan su proyecto para renovar Santiago”
Luego del triunfo electoral en la provincia de Buenos Aires, los candidatos a la gobernación y…
Noticias
Educación, inclusión y deporte: Zamora inauguró una escuela, entregó viviendas sociales y habilitó un polideportivo en Fernández
En una jornada cargada de anuncios y obras de fuerte impacto social, el gobernador Gerardo Zam…
Noticias
Bandera: avances en pavimento y mantenimiento de la Ruta 21
El Municipio de Bandera continúa con un intenso plan de obras viales que busca mejorar la tran…
Noticias
Elías Suárez: “La discapacidad, las adicciones y los derechos de niños y adultos mayores no serán la variable de ajuste”
El jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, encabezó este jueves el cierre de la jornada d…
Musicarte
La historia de vida de un soñador santiagueño: Pablo Hernández, convocado por Julio Bocca para dirigir escena en el Colón
El talento santiagueño vuelve a brillar en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo. P…