En Santiago del Estero será sede de las “XVIII Jornadas Interescuelas / Departamento de Historia»

Humanidades reúne a historiadores de Argentina y Latinoamérica

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse será sede de las “XVIII Jornadas Interescuelas / Departamento de Historia”, a desarrollarse del 10 al 13 de mayo en Santiago del Estero, con el objetivo de fomentar la vinculación de los distintos ámbitos donde se trabaja a la historia como disciplina.

La actividad contará con la participación de profesionales de distintas latitudes para intercambiar avances teóricos y metodológicos, así como conocimientos específicos referidos a procesos históricos.

Además de nuclear a reconocidos historiadores, también convoca a todas aquellas que están en formación intermedia, así como a los estudiantes que se inician en su proceso de formación en la investigación y difusión del conocimiento del pasado.

Desde la coordinación de estas jornadas expresaron su gran expectativa ante tamaño evento, y manifestaron que “la elección de la Unse como sede de las jornadas es una muestra más del crecimiento y la profesionalización de la investigación histórica en la provincia”.

Concurso de tesis

También se desarrollará el VI Concurso de Tesis de Licenciatura, en el que se premiará a las mejores tesis de Licenciatura en Historia inéditas defendidas en el periodo comprendido entre el 1° de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020.

El primer premio consistirá en la publicación de la tesis en un libro que hará referencia explícita al “Premio Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia” a cargo de la editorial Prometeo. En tanto, la tesis que obtenga el segundo lugar será publicada por la Editorial de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Edunse).

Además, como parte de las actividades se realizará la presentación de aproximadamente treinta libros, en su mayoría referidos a temas de historia argentina.

Cabe señalar que desde 1987, las Jornadas Interescuelas se realizan cada dos años en diferentes universidades argentinas. Un encuentro de los mejores historiadores del país, donde a través de cientos de ponencias se presentan avances de investigación no solo de temas vinculados con la historia argentina, sino también de historia latinoamericana o mundial.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Banda: Nediani inauguró la “3ª Edición de la Feria del Libro Municipal”
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó el acto de apertura…
Policiales
Tragedia en Ruta 34: dos jóvenes motociclistas murieron tras chocar de frente con un camión
Una trágica colisión se cobró la vida de dos jóvenes motociclistas en la madrugada de este jue…
Política
La Justicia frenó 300 despidos en el INTA y el Gobierno podría pagar $10 millones diarios de multa
Un nuevo capítulo de tensión política y gremial se abrió en torno al conflicto por los despido…
Noticias
Misterioso ataque en Tintina: 23 animales mutilados en circunstancias inexplicables
Los cuerpos presentaban heridas extrañas y específicas, idénticas en cada caso: agujeros en la…
Noticias
Incendio: el fuego arrasó monte y puso en riesgo viviendas rurales
Momentos de angustia y temor se vivieron en la jornada del martes 26 de agosto en la zona de C…
Política
Bustamante alza la voz del Frente Cívico destacando obras en Choya y apoyando a la fórmula Suárez-Silva Neder
En una jornada de fuerte actividad política, el diputado provincial del bloque Encuentro Cívic…
Policiales
Accidente mortal en la Ruta 34 destapa un cargamento de cocaína
Un episodio digno de una película policial sacudió la tarde de este martes en Santiago del Est…
Noticias
Aumentan las tarifas de taxis y remises en Santiago del Estero Capital: la bajada de bandera será de $800
El Honorable Concejo Deliberante de la Capital aprobó este martes 26 de agosto, por unanimidad…