Eco Ladrillo: una nueva forma de construcción para Santiago del Estero

Inauguran nueva planta de eco ladrillo

Se realizó la inauguración de la nueva planta de Eco ladrillo en la localidad de Santa María, departamento Silípica.

Desde el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo comentaron “estamos muy felices por esta importante inauguración para la ciudad y la provincia, siguiendo la política de cuidado ambiental y el fomento de la economía circular por parte del titular del poder ejecutivo Dr. Gerardo Zamora.

Es el inicio de una nueva forma de construcción para Santiago del Estero, creando un ambiente más sano para nuestros hijos. Es muy importante cuidar nuestro medio ambiente y esta es una acción de mitigación del cambio climático.

Es importante destacar la cooperación de la Municipalidad y las ONGs, y debemos destacar que sin la ayuda de ellos este proyecto hubiera sido de imposible implementación” y remarcaron “es un importante logro para el equipo del IPVU y el ministerio de Obras Públicas, esta puesta en marcha de la fabricación de ladrillos con pet . Es un camino que iniciamos hace 3 años junto a la gente del Ceve (Centro de vivienda económica) de Córdoba dependiente del CONICET y que empieza a dar sus frutos”, concluyeron.

De la inauguración participaron el vicedirector del centro experimental de viviendas económicas e Investigador del CONICET, Dr. Jerónimo Kreiker, el Investigador del CONICET, Dr. Lucas Peisino, secretario de Gobierno de Municipalidad, Ing. Néstor Machado, autoridades municipales, jefe de Unidad operativa de producción y director Técnico del ladrillo del IPVU, Ramón Aguirre, personal de trabajo y logística.

Tras el corte de cintas, las autoridades recorrieron el lugar y pudieron ver el proceso de fabricación, la logística que conlleva y el resultado final luego del mismo.

En este contexto, el Dr. Jerónimo Kreiker, manifestó “es una transferencia de tecnología desarrollada por el CONICET, en el cual a partir de residuos, en esta oportunidad de una botella post consumo, se fabrica un material de construcción, en este caso los ladrillos que se usan para construir viviendas sociales. Este proyecto comenzó aproximadamente en el año 2018 con las capacitaciones que realizó el personal del IPVU, en nuestra planta de Ciudad de Córdoba. Tras la capacitación se consiguió la maquinaria para finalmente dar lugar a este proyecto. Actualmente, las maquinarias son de primer nivel, es por eso que en cada etapa se  verifica y pone a punto el proceso para que los ladrillos fabricados cumplan con todos los requisitos normativos establecidos dentro del marco convenio de transferencia y tecnología para que cumplan con la certificación técnica. Es muy importante este proyecto, no por la construcción en sí, sino por la importancia del mensaje que queremos mandarle a la sociedad, el cual quiere mostrar que a un residuo se lo puede revalorizar y construir alternativas, componentes y generación de trabajo” concluyó.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…