Bomberos Voluntarios y los riesgos sanitarios a los que están expuestos

El jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Añatuya José Nestor Campos manifestó su preocupación por la falta de sensibilidad de algunas personas en el contexto sanitario actual.

Añatuya tuvo el pasado miércoles la confirmación de 55 nuevos casos positivos de Covid-19. La cifra es alta y pone en evidencia el riesgo de contagio al que están expuestos los añatuyenses, con más razón aquellos que llevan a cabo tareas esenciales como personal de salud, seguridad y bomberos, entre otros.

El jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Añatuya José Nestor Campos manifestó su preocupación por la falta de sensibilidad de algunas personas en el contexto sanitario actual.

“No estamos haciendo por el momento el servicio de traslados en ambulancias. Debido a la desaprensión de algunas personas tenemos un bombero contagiado por alguien que llamo para trasladar a una persona y mintió la razón por la que pidió el servicio y tenía covid. La semana anterior hubo otro caso similar. No se contagiaron directamente, pero tuvimos que aislar a los muchachos”, explicó.

Esa circunstancia hizo que en la actualidad todas las guardias y servicios que prestan este siendo atendido por 9 bomberos.

“A veces nos llaman pidiendo nuestra asistencia y mienten los problemas que tienen detrás de su intención de ser trasladados. Tenemos muy reducido el personal actualmente y hay servicios que no los vamos a hacer para no correr riesgos. Si usted llama va a ser interrogado con 10 preguntas, queremos tomar seguridades. Estamos bastantes desprotegidos ante esta situación”, agregó Campos.

Sobre los riesgos diarios Campos indicó que “es grande el riesgo, pero estamos ahí luchándola. Estamos expuestos en todo sentido y reconozco que tiene mucho que ver el factor suerte porque cada uno se cuida mucho, pero estamos permanentemente en riesgo”.

También conversamos con Campos sobre el presente económico de la entidad. “No hay problemas. El estado nacional está pagando los subsidios que nos corresponden. Hemos cobrado todos los subsidios e incluso recibimos un remanente por haber hecho bien todos los deberes. Hemos cobrado esa remesa extraordinaria y suponemos que en cualquier momento llegará un nuevo subsidio que se sumará a los ingresos por rifa, aporte social, pago del servicio de la ruta 34 y ayudas de vecinos. Estamos bien en ese sentido y nuestra mayor preocupación hoy por hoy pasa por lo sanitario”.

Más Noticias de hoy


MiPago
Gestión de Malbrán Fortalece Lazos con la Provincia y la UNSE para el Progreso Comunitario
La Comisión Municipal de Malbrán, encabezada por el Profesor Julio Domínguez, llevó a cabo una…
Noticias
Añatuya promueve la inclusión y la formación profesional: el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional fue declarado de Interés Municipal
La ciudad de Añatuya vuelve a posicionarse como promotora de iniciativas que fortalecen la sal…
Musicarte
“Retumba Termas”: Las Termas de Río Hondo se consolida como epicentro cultural del carnaval del norte argentino
Las Termas de Río Hondo volverá a ser protagonista en el calendario cultural de la provincia c…
Deportes
Termas de Río Hondo contará con una cancha de hockey de césped sintético
Termas de Río Hondo sigue consolidándose como uno de los polos deportivos y turísticos más imp…
Política
Carlos Jaymes busca la reelección en Sol de Julio con el respaldo del gobernador Zamora
El comisionado municipal Prof. Carlos Jaymes confirmó su candidatura a la reelección al frente…
MiPago
Pinto celebra sus 135 años con un mes de actividades y la visita del gobernador Zamora
La localidad de Pinto, en el sudeste santiagueño, se prepara para vivir casi un mes de celebra…
Deportes
Trungelliti se consagró en Austria y apunta al top 100 del ranking ATP
El tenista santiagueño Marco Trungelliti volvió a demostrar su vigencia y ambición dentro del …
Noticias
Santiago del Estero entre las provincias con mayor crecimiento en ventas de autos usados
El mercado de autos usados en Argentina registró una leve desaceleración durante agosto de 202…