Comerciantes del rubro librerías se ven limitados por la incertidumbre

El Ministerio de Educación de Santiago del Estero acordó el inicio de las clases, correspondiente al desarrollo curricular 2021, para el día 15 de marzo de manera presencial y con protocolo. De todos modos, persisten las dudas, especialmente en el sector comerciales de los rubros artículos de librería e indumentaria escolar.

Una recorrida por la zona céntrica añatuyenses permite reconocer que los comercios vinculados al rubro escolar no han modificado sus vidrieras debido a la incertidumbre generalizada sobre la vuelta a clases,

“Nosotros estamos con mucha incertidumbre porque no sabemos si las clases comienzan en un cien por ciento, un 50 o un 30 %. Es una situación muy rara que no nos deja prever que puede pasar. Venimos de un año muy malo como el año pasado donde no hubo clases, no hubo actividad y la gente que alcanzó a comprar artículos de librería este año no lo va a cumplir porque el chico no uso nada, ni mochilas, ni lápices. Las expectativas no son buenas para nosotros, pero esperemos seguir remándola. La culpa no es de nadie, es de la pandemia que llegó al mundo”, dijo Carlos Romero, quien es propietario de la librería más antigua de la ciudad.

“Hasta que no se defina como será la presencialidad en las escuelas la gente no va a comprar útiles. En años anteriores en febrero se vendía, pero este año no, la gente no está comprando hasta que sepa que va a suceder”, explicó.

Consultado sobre como vienen los precios de los útiles señaló: “El aumento no es mucho. Hay un aumento del 40 o 50 % del año pasado a la actualidad. Todo lo que es de importación como las mochilas si viene con un mayor aumento”.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…