Recordaron los 30 años del crimen de María Soledad Morales
Plantaron un laurel para recordar su memoria y la de miles de mujeres víctimas de femicidio.
Bajo el radiante sol del martes, integrantes del Foro Infancia Robada Añatuya, autoridades municipales encabezadas por el intendente Héctor Ibáñez, Oficina de Niñez, Adolescencia y Familia, docentes y público en general realizaron el gesto simbólico de plantar una planta de laurel para recordar a María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato en Catamarca; a las miles de mujeres víctimas de femicidios y la lucha por sus derechos llevados a cabo por la hermana Marta Pelloni.
“Hoy como representantes del Foro Red de Infancia Robada de Añatuya queremos plantar este árbol como homenaje a María Soledad y a todas las mujeres que fueron víctima de la violencia machista, mujeres de nuestra ciudad que sufrieron la sinrazón de sus parejas, queremos dar vida en honor a esas mujeres. Este árbol representa las victimas pero también a nosotros porqué todos somos unos contra la violencia de género”, manifestó en su mensaje Mónica Torrez, del Foro Infancia Robada Añatuya.

El laurel fue plantado al lado del Banco Rojo inaugurado tiempo atrás en el mismo espacio que forma parte de un proyecto cultural y pacífico, de prevención, información y sensibilización contra la violencia de género y el femicidio.
El intendente Héctor Ibáñez expresó: “En estos tiempos se ha potenciado la agresión hacía las mujeres y el machismo hace que nos creamos fuertes porque le pegamos o matamos a una mujer. El crimen de maría Soledad ha marcado un antes y un después en la vida de la sociedad argentina y de las mujeres. Tenemos que honrar la memoria de esta mártir y seguir el ejemplo de la Hna. Marta Pelloni para seguir luchando y bregando por defender a las mujeres en todas las circunstancias. Con la violencia solo generamos más violencia por eso tenemos que ir por otro camino, luchar por la vida y reivindicar a las mujeres como parte esencial en la vida humana y de nuestra sociedad”.
Creado:
8 septiembre, 2020