Suncho Corral: Cumplió una semana del segundo aislamiento preventivo

Suncho Corral se encuentra en emergencia sanitaria. El foco de atención está puesto en la policía, en realidad en sus integrantes, quienes, desde el 14 de agosto, con el caso del agente infectado, ocuparon el centro de la escena, hasta el reciente posible contagio masivo de otros integrantes de la fuerza, llegando incluso a un alto oficial, el comisario mayor encargado del operativo en la cuidad.

Hasta el momento 21 policías resultaron hisopados de rigor.

La vida en Suncho discurre así en la incertidumbre, el miedo, la preocupación y el hartazgo. De ninguna manera son tiempos normales. La pandemia ha modificado las relaciones sociales en el mundo y desde luego la ciudad no es inmune a este flagelo.

Megáfono en mano los policías, recorren las calles advirtiendo y recordando los protocolos de seguridad. Y a pesar de estas medidas así expuesta, cada fin de semana nuevas reuniones clandestinas ponen en vilo la vida de los suncheños. Desde el gobierno provincial una vez más se apeló a la responsabilidad de los vecinos y lamentablemente, aunque sea un margen muy pequeño, los irresponsables de siempre se amparan en su derecho a libertad y “viven la vida loca”.

Las restricciones son muy claras. Quienes viven propiamente en la ciudad tienen una franja bien delimitada para transitar y hacer trámites (no más de una persona por familia); quienes residen en el interior del departamento de igual manera. Se conocen los horarios para delivery, bancos y comercios en general, entre otras actividades. Al carecer de vacuna o una terapia específica, el aislamiento es la única medida eficaz contra el Covid-19.

La comunidad suncheña ruega por más información o declaraciones oficiales, el silencio a veces ayuda a generar más miedo e incertidumbre.  Este “autoaislamiento comunicacional” tiene como impacto a los vecinos que presas del pánico ven con desconfianza todo lo que los rodea.

El esfuerzo del gobierno de la provincia es titánico, ya que las cifras de infectados preocupa cada vez más, se apela que las autoridades locales del interior provincial sigan el ritmo intenso de lucha contra el virus y puedan seguir colaborando con la comunidad y así mismo con el gobierno provincial.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…