Reflexión del obispo José Luis Corral por el día Internacional de Acción por las 2 Vidas

El obispo añatuyense se manifestó en ocasión del segundo aniversario del Sí a las Dos vidas.

Hace dos años el Congreso de la Nación rechazó la ley del aborto que pretendía darle el carácter de un derecho garantizado. Hoy, parece ser, que vuelven redobladas estas disputas y debates; muestra de ello ha sido la aprobación reciente del protocolo del ILE por la legislatura porteña y sus resonancias. Pero también estamos a tiempo de reaccionar para intensificar la defensa clara, firme y apasionada por salvar toda vida, de punta a punta y en todas las circunstancias, por honrar y dignificar toda vida.

En estos tiempos de pandemia donde el Estado proclama en todos sus discursos que su primer deber es el cuidado de la vida -donde muchos son contagiados y varios miles fallecen, donde se hace un gran esfuerzo por detener sus efectos, donde muchas personas se juegan por los demás poniendo en riesgo su propia vida- es una gran contradicción e hipocresía volver a discutir cuando se inicia la vida, si hay derecho a la vida del niño por nacer, si hay que defender o no la vida vulnerable e indefensa.

Causa perplejidad, dolor y espanto que no caigamos en la cuenta que el aborto no es un derecho, es un drama; que a nadie se le puede negar el derecho de existir, por ser el primer derecho que sustenta y sostiene todos los demás derechos: a la familia, a crecer, a la educación, al trabajo, a la dignidad, a ser feliz. Si ello lo ponemos en duda estamos en el inicio de la decadencia de una sociedad porque ya nada tiene valor y sentido.

Hoy, los argentinos con todas las dificultades que nos toca acarrear, no perdamos el arrojo de soñar una Argentina grande, donde en el banquete de la vida nadie quede afuera, donde no haya seres descartados y desechables. Volvamos a poner foco en los niños y jóvenes, son los argentinos que nos sucederán, que logremos que salgan de la pobreza y miseria, de las adicciones y de las faltas de oportunidades de futuro, de la violencia y de la inseguridad, desde el vientre de su madre y en todas las etapas de su desarrollo.

No podemos exponer con argumentaciones o palabras engañosas, con eufemismos, o esgrimir falacias en el orden judicial, para señalar que un delito se transforma en derecho, que el aborto es una cuestión de salud pública, cuando es más real que estamos ante una política de exterminio de inocentes. Busquemos soluciones superadoras y alternativas donde el aborto no aparezca como la única y exclusiva salida.

Tengo la esperanza y el deseo que nuestras autoridades y dirigencia política, nuestros senadores e instituciones santiagueñas, como ya lo han pronunciado públicamente y desde sus convicciones humanas-cristianas, puedan sostener su rechazo a estas legislaciones más allá de toda presión o componendas, o cuando le dicten pautas o le bajen líneas, aun cuando tengan que soportar críticas y descalificativos irrespetuosos y agresivos como ya los hubo anteriormente.

No nos dejemos enredar en forcejeos, en marcar como enemigos o “antiderechos” a los que piensan distintos o luchar por espacios de poder. Consigamos invertir mucho tiempo, dinero, energía, compromiso en acompañar a las embarazadas en riesgo, promover una educación sexual responsable, profundizar aspectos de la ley de adopción y cuidados de sectores frágiles, instituir espacios como hogares maternales; estrategias de prevención, apoyo y contención; presencia con calidad y caridad en poblaciones vulnerables, etc.

Hay que jugarse por la vida, asumirla como viene, no borrarse y para nosotros, creyentes, la vida es un don de Dios, un préstamo sagrado, y nunca será un derecho eliminar una vida por salvar otra; queremos optar siempre por la vida, no es humano favorecer a una persona débil en contra de otra aún más débil, y eso lo sabe muy bien el corazón de un pueblo sano que anhela felicidad.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…