La carrera de Trabajo Social participa de un “Diario andante en tiempos de pandemia”

Estudiantes, docentes y egresados de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse se encuentran participando de un “Diario andante en tiempos de pandemia”, una iniciativa que desarrollan universidades del norte argentino.

Desde las unidades académicas de Trabajo Social de la Región del NOA, impulsaron los registros del “Diario andante en tiempos de pandemia”, propuesta que se inscribe en el marco de la virtualización de las clases y los vínculos pedagógicos en línea en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la emergencia sanitaria Covid-19.

“Ante las nuevas manifestaciones de la cuestión social producto del contexto de pandemia, nos proponemos compartir las distintas producciones de estudiantes, docentes y poblaciones con las que interactuamos desde las carreras de Trabajo Social, que nos permitan pensar y reflexionar sobre las transformaciones en la vida de los sectores sociales, la constitución de las subjetividades, el ejercicio de la ciudadanía, la formación en términos ético-político, entre otros”, explican los impulsores.

En ese marco, detallan que el Diario andante en tiempos de pandemia “se piensa como una intervención itinerante para rastrear y visibilizar la territorialidad en términos de relaciones sociales, de organizaciones sociales, de movimientos sociales, y estrategias para generar procesos de reivindicación de derechos desde la comunidad”.

A partir de esta convocatoria, invitan “a construir juntos un espacio de producción de conocimiento poniendo en juego la imaginación política, ética, artísticas y sociológica.

En este sentido, se abraza las ecologías de las temporalidades y las estéticas insurgentes apostando a las subjetividades rebeldes necesarias para pensar una nueva configuración de lo social, durante y después de la pandemia”.

Objetivos

* Romper con las lógicas individualistas, productivistas en pos de reinventar este momento histórico por lógicas de cooperación, solidaridad.

* Elaborar un noticiario para ir registrando lo que va ocurriendo desde las producciones de los docentes, estudiantes, egresadxs y las comunidades.

* Propiciar una red de abordaje territorial para el desarrollo de intervenciones itinerantes y transdisciplinares que visibilice actores y prácticas en tiempos de aislamiento y cuarentena.

¿Qué se puede compartir?

Los intercambios y producciones que se vayan realizando desde las cátedras y desde cada uno de los docentes, estudiantes, egresadoxs y referentes de organizaciones y movimientos sociales.

Formatos:

– Videos mp4

– Entrevistas y Poscats

– Reflexiones escritas/orales/corporales

– Registros fotograficos

– Otros

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes, docentes, egresados de las carreras de Trabajo Social del NOA, enviando material al correo: [email protected]; en el que además se debe adjuntar en archivo Word resumen, consignando lo siguiente: Título, autor/es, cátedra y/o instituciones, referencia de la temática (hasta 200 palabras).

Los aportes serán publicados en Instagram y página de Facebook del Diario andante. Además los productos se reciben y se comparten semanalmente. La compilación de la síntesis será en formato revista y se compartirá mensualmente actividad certificada.

Invitan

Lic. en Trabajo Social – Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de

Tucumán

Lic. Trabajo Social – Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la

Universidad Nacional de Santiago del Estero

Lic. Trabajo Social – Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y

Económicas de la Universidad Nacional de La Rioja

Lic. Trabajo Social – Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…