La Villa de Frank un lugar seguro para compartir con amigos

Desde comienzos de la pandemia los diferentes comercios del país debieron cerrar sus puertas y luego adaptarse a esta nueva situación que trajo aparejada la llegada del covid-19 a la vida de las personas.

Quienes lo sintieron en gran manera también fueron los bares y restaurantes, tal es el caso de la Villa de Frank en Selva, un lugar que se ganó la aceptación de toda la comunidad y de las zonas aledañas que concurrían a compartir un momento en familia o con amigos.

Por tal motivo mantuvimos una charla con Mario Galasco, propietario de “la Villa” como se la conoce por estos lugares, y nos comentaba que “esta situación no afecto de gran manera porque nuestros ingresos se redujeron considerablemente; nosotros damos atención también a diferentes empresas de colectivos y al restringirse la circulación y las nuevas medidas con respecto a los paradores nos afectó demasiado” comentaba.

“No obstante comenzamos a trabajar con los nuevos protocolos dictados por la provincia y estamos brindando atención al público los días viernes y sábados de 20 a 0 hs en el bar de la Terminal. El plantel de empleados se mantiene en su gran mayoría y están rotando cada 10 días así entre todos encontrar la manera de afrontar esta crisis.”

“Otra de las alternativas que está dando resultado la venta en modo delivery por lo cual tenemos grupos de difusión realizando combos a muy buen precio y a las 13.30 hs y 22.30 hs hacemos remate de lo que nos queda del día” nos explicaba Mario como una manera de encontrarle una vuelta a la situación.

Y es así que como sucede en muchos restaurantes y bares, los propietarios apelan a diversas estrategias para sostener sus negocios, en este caso en particular resguardando la fuente de trabajo de más de 20 familias y reabriendo su local con todas las normas de seguridad establecidas para que los ciudadanos puedan disfrutar de una salida… la Villa de Frank en la ruta 34 en Selva una opción para todos.

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…