Campo Gallo: solicitan ayuda para comedores comunitarios

Sapa Punchay es el nombre de la asociación civil que funciona hace 10 meses en la ciudad de Campo Gallo (departamento Alberdi) y actualmente se configura como un espacio de integración y solidaridad.
Es sabido que el ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio) está afectando en forma acelerada a las economías domésticas y eso se refleja en el aumento de comedores y merenderos.


Ante este panorama y como manera de paliar la situación crítica que se vive como consecuencia del ASPO, Sapa Punchay, reparte 240 platos de comida los días miércoles y viernes en el barrio Sur de la cabecera departamental.

Así lo explicó Jorgelina Vittar, responsable de la ONG (que actualmente está a la espera de la personería jurídica) con marcada actividad social y comunitaria. Relató que para concretar la labor reciben donaciones de la Fundación Ángeles de Esperanza (Córdoba) y personas que desde Buenos Aires colaboran.

Además, tres empresarios de la zona contribuyen con órdenes de compra por $12.000 que se traduce en el 80% de la carne para la elaboración de los almuerzos que son repartidos con un grupo de voluntarias.
Esta tarea, les ha posibilitado apadrinar a un comedor y merendero que comenzó a funcionar recientemente y lleva por nombre «Los pequeños del barrio Cabezas».

Es por eso que -nuevamente- acuden a la solidaridad de las personas y solicitan la donación de alimentos no peredeceros, verdura, carne, ropa, calzados, frazadas y todo lo que consideren útil para los niños y niñas que acuden a este espacio impulsado por un grupo de mujeres.

«Permanentemente estamos recibiendo ayuda de los vecinos (de Campo Gallo) y todo lo vamos publicando en las redes sociales. Así hemos logrado que personas de otras provincias vean nuestro trabajo y nos den una mano», precisó Vittar.

Estos son los números de contacto para ayudar.

Sin embargo, las disposiciones que se han tomado como consecuencia de la pandemia, genera incertidumbre y aumento considerable de los alimentos, lo que hace más difícil la tarea de sostener estos espacios.
En esta nota, adjuntamos los datos donde se precisa la forma de colaborar con Sapa Punchay, y conocer las actividades que desarrollan.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…