Firman convenio para abrir oficinas de Incluir Salud en municipios

El convenio prevé la apertura de oficinas en municipios.

En el FORUM rubricaron el Convenio de Cooperación, la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, y los intendentes de Termas de Río Hondo, Dr. Jorge Mukdise; Frías, Dr. Aníbal Padula; Loreto Dr. José Luis Artaza y de Fernández, Dr. Víctor R. Araujo. Participaron del acuerdo, el subsecretario de Salud, Dr. César Monti y el coordinador del Programa Incluir Salud, CPN Alejandro Jozami.

El Convenio prevé la apertura de oficinas en estos municipios para acercar las prestaciones del Programa Incluir Salud a sus beneficiarios, especialmente en este contexto de pandemia.

Esta modalidad se pondrá en vigencia a partir del 1 de Junio del corriente año y posibilitará la recepción y seguimiento de trámites de Solicitud de Medicina Ambulatoria, evitando el traslado desde sus lugares de residencia hacia la sede central del Programa.

Además contribuirá a disminuir los riesgos de contagio y a la merma de circulación de personas en la vía pública, al tiempo que favorecerá y la descongestión de beneficiarios que se dirigen a la sede de la UGP local, donde confluyen gran cantidad de pacientes vulnerables.

De esta manera se garantiza el acceso a las prestaciones del Programa Federal Incluir Salud a toda la comunidad de los municipios y sus zonas de influencia. 


Tras la firma, la ministra Nassif expresó: “este Convenio es una iniciativa de los municipios conjuntamente con el Programa Incluir Salud y define un espacio de atención para los beneficiarios del programa en cada municipio. Se trata de una población altamente vulnerable y que necesita contención en el lugar donde vive, para no tener que trasladarse corriendo riesgo en un contexto de pandemia”.

La Lic Nassif agradeció a las intendencias “por la disposición, de brindar un espacio de trabajo, de servicio y de atención” para esta población.
El Coordinador del Programa Incluir Salud, CPN Jozami  dijo; “Para nosotros, esto es un paso muy importante. En esta primera instancia firmamos convenios con las intendencia de las ciudades de Termas de Río Hondo, Frías, Fernández y Loreto”.

Agregó “estas oficinas tendrán dos funciones: una permitirle al beneficiario del  Incluir realizar trámites de Medicación Ambulatoria en sus correspondientes distritos  y el segundo  servicio es darle  la posibilidad que puedan sacar los turnos on-line a  través de la página web, estas oficinas comenzarán a funcionar a partir del 1 de junio en horarios administrativos que manejan los intendentes en sus comunas”.

“Agradezco al gobierno de la provincia por esta iniciativa colaboración  y predisposición que nos encuentra en este momento trabajando juntos”, finalizó.

 A su turno el Dr. Monti expresó: “desde el punto médico sanitario es algo que nos enorgullece porque uno de los objetivos de esta gestión del Ministerio de Salud, es interactuar con el resto de los organismos del Estado, en beneficio de la población” y agregó “Esta firma de convenio es viejo anhelo, que cada uno de los beneficiarios del Incluir Salud desde sus lugares, pueda recibir los beneficios en forma progresiva sin tener que trasladarse”, señaló.

De gran relevancia

A su turno, el intendente de Fernández,  Víctor R. Araujo dijo “estoy muy contento y satisfecho de poder sumar y facilitar un servicio  más  a la ciudad de Fernández  y para todas las personas de las comunidades de este  sector, que tienen este beneficios y que  normalmente es un segmento muy vulnerable de la sociedad. Es un paso muy importante sobre todo teniendo en cuenta la época que vivimos de la pandemia  donde las limitaciones para circular nos  afecta a todo el mundo”.

El intendente de Termas, Jorge Mukdise: “esta firma de convenio es una tranquilidad de saber que estamos trabajando permanentemente coordinado con el gobierno de la provincia y los municipios tratando de llevar respuestas a esta  nueva realidad que  se presenta a partir de  la situación de la pandemia”.

Anibal Padula de Frías, “es una consecuencia más del trabajo y esfuerzo compartido que estamos haciendo todos los santiagueños  con la firmeza de nuestro gobernador Dr. Gerardo Zamora.  En la ciudad de Frías  son muchos los beneficiarios de este programa y desde el municipio nos enorgullece poder brindarles un espacio físico y la posibilidad que puedan hacer sus trámites en la misma ciudad y no tener que trasladarse hacia la capital”.


El intendente de Loreto, Dr. José L. Artaza expresó su satisfacción y dijo que “significará un gran beneficio para la gente de Loreto, que podrá tener acceso, sobre todo en estos tiempos.”

El intendente también agradeció “la permanente colaboración de la Ministra que nos está dando las mejores instrucciones para llevar adelante esto”, aseguró.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…