Villa Mailín, un pueblo que extrañará a los miles de visitantes de cada año


Para esta época de mayo de cada año miles de personas hacen de Villa Mailín, en el departamento Avellaneda, su lugar de estancia durante varios días. Muchos vienen movilizados por la fe y devoción en el Señor de los Milagros; otros en cambio, pueblan la pequeña localidad para generarse ingresos económicos a través de puestos de venta muy variados.

Por su parte, los lugareños, viven estos días con mucha intensidad, trabajo y prosperidad económica. Lo cierto es que este año la pandemia del Covid-19 ha obligado a la suspensión de la festividad religiosa más convocante de Santiago del Estero. Hoy las calles de Mailín son transitadas por sus lugareños, quienes con paciencia viven el día a día sabiendo que este año no habrá visitantes y por lo tanto tampoco habrá trabajo e ingresos. Se observa un pueblo tranquilo sin nada que altere su paz.

Sus calles son caminadas por sus habitantes y alguno que otro comerciante que llega al lugar para dejar productos y seguir camino. En su ingreso un puesto policial, de control y desinfección toma la temperatura, releva datos y desinfecta vehículos para evitar el ingreso a la Villa con algún síntoma.

Este martes, el deslucido templo que cobija al Señor Forastero abrió sus puertas, tal como ordenaron las autoridades nacionales, para el rezo individual y asistencia espiritual de los fieles. También en estos lados el ingreso de los lugareños se hace bajo estrictas medidas preventivas como el distanciamiento, el uso de alcohol en gel, entre otras medidas más.

“Será una fiesta muy distinta. Ya estamos viviendo la novena patronal por las redes sociales y es muy linda la respuesta que tenemos. Hoy recibí mensajes desde España, de personas que están siguiendo la novena a la distancia como también desde diferentes puntos del país”, contó el padre Quinsio, rector del Santuario. Es que este año toda la festividad se vivirá obligadamente por las redes sociales y estaciones de radio que irradiarán las celebraciones litúrgicas principales.

Ya en el ingreso mismo a la Villa Mailín por ruta nacional 34 se observa el clima de este año marcado por la pandemia del coronavirus. Locales comerciales, puntos de alquileres, duchas, locales bailables, comedores y hospedajes no tendrán este año el movimiento de otros años.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…