«Geotuber» deslumbra con su oratoria sobre la Autonomía

Estudiar en tiempos de pandemia está reconfigurando nuestra manera de concebir la educación formal, y lo que antes era habitual ahora genera incertidumbre. Vivimos en un contexto dinámico donde los niños y niñas tienen que adaptarse a ir a la escuela «a distancia» con todas las implicancias que esto significa: contar con personas que los acompañen en el proceso, vincularse con sus docentes por medio de pantallas y tener acceso mínimamente a un teléfono con internet.

Con todas esas contingencias, observamos cómo aflora la creatividad en un tridente que siempre se nombra pero muy pocas veces se articula de forma tangible: escuela, familia y comunidad.

Así nace la historia de Ignacio Guerra o «Nacho«, un niño de cinco años (en junio cumplirá los seis) que deslumbró a quienes integran el Centro Argentino de Cartografía con su oratoria sobre Santiago del Estero, en el marco de los 200 años de la Autonomía Provincial.

«Es todo un geógrafo… Un geoyoutuber. ¡Felicitaciones para él!», fueron algunas de las elogiosas palabras que utilizaron tras observar el desenvolvimiento del pequeño que asiste al 1° grado de la escuela N° 784 de la ciudad de Tintina (departamento Moreno). Pero eso no fue todo, también lo invitaron especialmente a conocer dónde y cómo funciona este organismo.

Con una elocuencia que enternece, «Nacho» ubica geográficamente a nuestra provincia, describe los lugares icónicos, se refiere a las costumbres y repasa la fauna autóctona ante la mirada atenta de mamá Yanina (Gorosito) y papá Guillermo (Guerra). Ambos son docentes, aunque ¡hay que decirlo! la influencia materna en su amor por la geografía se ve reflejada en «Nacho» quien disfruta estar ante un mapa y explicarlo, y si no nos creen ¡los invitamos a reproducir los videos!

¿Cómo se concretó la videoclase? Así nos lo contó la mamá de «Nacho»: «El profe Nahuel Pinto (también profesor en el colegio Fray Mamerto Esquiú de Tintina) nos enseñó a los docentes otras maneras de llegar a los chicos a través de una nueva herramienta (CyberLink YouCam 5), además de Zoom o Classroom. Es sencilla de utilizar y resolvía la inquietud de nuestro hijo que quería hacer un video para la tarea que le había asignado la seño Mirta Villalba, por el Día de la Autonomía».

«Buscamos juntos las imágenes y armamos un Power Point, todo en forma conjunta. Mientras elegía las imágenes, iba aprendiendo, y así ganando confianza para después ponerse frente a la cámara», se explayó Gorosito.
Finalizada la tarea, se la enviaron a la maestra y la postearon en sus redes sociales. Así llegó hasta el Centro Argentino de Cartografía para orgullo de mamá, papá, su hermana Martina y todas las personas que formaron parte de esta cadena de aprendizaje.

«Todos nos sentimos orgullosos de él. No sólo por su compromiso sino también porque lo que aprendió quería compartirlo con su amiguitos, More y Damián. Les quería enseñar…», relató y además agradeció las muestras de afecto de colegas, familiares y amigos.

Seguramente, uno de los primeros destinos cuando finalice el aislamiento social obligatorio será el Centro Argentino de Cartografía. ¡Felicidades pequeño!

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…