Se jactaba de sus ganancias por cobrar con sobreprecio y le clausuraron el negocio

Las diferentes áreas municipales que trabajan coordinadamente para el control de sobreprecios, faltantes y de comerciantes especuladores, realizaron la clausura de otro local comercial ubicado en el barrio Primero de Mayo Ampliación, por falta de habilitación comercial y sobreprecio de productos de limpieza, localizando además una actitud poco ética desde su lugar de comerciante para con los derechos de la comunidad en general.

Este caso particular fue localizado por una captura de redes sociales donde por un chat el comerciante se burlaba de su provechosa ganancia de dinero ante la venta de productos tales como guantes, barbijos y alcohol en gel, lo cual fue denunciado por los vecinos debido a la actitud de preocupación para los clientes. Desde ese momento, el personal de estas áreas tomaron cartas en el asunto y se presentaron en dicho local para llevar a cabo el proceso de control y relevamiento de rutina, donde detectaron tales faltas y procedieron a la clausura.

Este trabajo se corresponde al control y relevamiento estricto que vienen realizando áreas tales como Seguridad y Ordenamiento Urbano, Defensa al Consumidor, Calidad de Vida, Tribunal de Faltas, para hacer cumplir las normas establecidas desde el Gobierno Nacional para respetar los derechos de consumidores y clientes, en el actual contexto de emergencia sanitaria.
El recorrido se extiende por supermercados, locales de venta de alimentos, de mercadería básica, despensas, farmacias, entre otras.

El megaoperativo de control de precios máximos continuará para evitar el abuso hacia los consumidores debido a las múltiples denuncias recibidas por incrementos desmedidos en los importes y a propietarios de locales con actitud desleal ante la situación preocupante a nivel salud.

Por ello, el Ministerio de Desarrollo Productivo puso a disposición de los consumidores el listado online con los precios máximos de referencia, por provincia de más de 2.300 productos de consumo familiar en todo el país. El listado de los productos y su respectivo valor en la provincia puede consultarse en la pagina web: https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/#/provincia/Santiago%20del%20Estero
En este sitio web los consumidores podrán consultar los precios, en cada uno de los distritos de más de 50 rubros de productos de la canasta básica familiar, alimentos, bebidas y artículos de higiene personal y de limpieza.
La información emitida oportunamente por la cartera nacional explicó que la decisión del Gobierno nacional de retrotraer los precios de productos esenciales y fijar una lista de referencia con valores máximos tiene por objetivo garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios frente al impacto de la pandemia del Covid-19.

Más Noticias de hoy


Noticias
“Necesito recuperar a mi compañero”: el triste momento de un músico al que le robaron su bombo
Fernando Domínguez integrante del grupo La Trova Bandeña, publicó en sus redes sociales la fot…
Campo
AGRONEA la imperdible vigésima edición de la muestra más importante del norte argentino
Luego de una histórica edición 2022, la muestra agroindustrial y ganadera más importante del n…
Campo
Apicultores ofrecieron sus conocimientos de producción y vendieron de manera directa
La Dirección de Producción Agropecuaria y Políticas Ambientales dependiente de la Secretaría d…
Policiales
Terminó en la comisaría tras robarle el celular a su compañero en el recreo
Un joven fue aprehendido por los efectivos de la Comisaría Comunitaria N°60, acusado de haberl…
Policiales
Tragedia: un trabajador rural murió aplastado por el carro de un tractor
En el paraje rural Campo del Cisne, interior de Santiago del Estero y límite con Córdoba, un h…
Deportes
Quimsa tuvo una gran noche y venció a Boca en el primer punto de la final de la Liga Nacional
Con un imponente estadio Ciudad, Quimsa derrotó sin atenuantes a Boca Juniors por 85 a 68 y se…
Política
Zamora participó del Panel Federal de Gobernadores en el CCK
El gobernador Gerardo Zamora participó en el CCK del Seminario de Infraestructura Regional “¿Q…
Noticias
Invitan al segundo encuentro del ciclo de conversaciones sobre Historias de Mayo
El próximo martes 13 de junio se realizará el segundo encuentro del Ciclo de conversaciones “H…