Ojo de Agua: Anuncian la 25º edición del Festival Nacional del Artesano

El Intendente de la ciudad, Antonio Bitar, invitó a santiagueños y turistas a participar de este gran festival.

Se realizó en lanzamiento oficial de la 25º edición del Festival Nacional del Artesano que se desarrolla tradicionalmente como cada año en la Ciudad de Villa Ojo de Agua cabecera del departamento Ojo de Agua.

La cita a este evento de gran magnitud es  para los días 27, 28 y 29 de febrero donde se podrá disfrutar de la feria de artesanías, comidas típicas y regionales además de la variada cartelera con artistas de renombre nacional como Los Tekis, Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Dúo Coplanacu y cuarteteros como Damián Córdoba y La Barra.

De la conferencia de prensa participaron el Intendente de la ciudad, Antonio Bitar, subsecretario de Turismo de la provincia, Nelson Bravo, subsecretario de Cultura, Lic. Juan Leguizamón, director General de Patrimonio, Lic. Alejandro Yoca y presidenta de la comisión del Festival del Artesano, Silvia Rodríguez, además acompañaron músicos y artistas.

El Intendente Bitar se refirió al tinte solidario que tiene el festival “por los niños, ya que hace 5 años ya que venimos trabajando con las cooperadoras escolares en esta oportunidad con 34, más de 3.000 niños van a ser beneficiados”.

Agregó que el festival “ha tenido un crecimiento sostenido en el tiempo, hoy podemos decir que es uno de los principales que tiene la provincia y por qué no el país. Tenemos más de 150 artesanos ya acreditados de Villa de Ojo de Agua y del resto del país, números de primer nivel, creemos que va a ser una de las ediciones más gloriosas del festival del artesano y con la innovación de este año con la rifa del sorteo de una casa para beneficio de los niños de la cooperadora escolar”.

A su turno, en el subsecretario de Turismo, Nelson Bravo, expresó su agradecimiento “en nombre del gobierno de la provincia al aporte tan importante que hace la ciudad de Ojo de Agua desde lo que tiene que ver con lo turístico y con lo valioso que es lo cultural ,lo artesanal que es algo que nos identifica”.

Por otra parte el subsecretario de Cultura, Lic. Juan Leguizamón manifestó: “queremos reafirmar este acompañamiento y marcar que en este año tan especial de nuestra autonomía santiagueña con sus 200 años, este festival marca una particularidad de Santiago en cuanto su cultura y tradición a través de sus artesanos y artistas, pero son muchas veces los artesanos insignia de los santiagueños en otros lugares”.

Por último el  director General de Patrimonio, Lic. Yocca, habló de la importancia del cuidado del patrimonio del lugar “es un portal de mucho patrimonio cultural tanto Ojo de Agua como Quebracho consistente en ruinas de viejas postas, reducciones jesuíticas y en este sentido vamos a estar presentes llevando la campaña de concientización de nuestro patrimonio cultural y arqueológico  para evitar el saqueo y prevenir el posible tráfico ilícito o venta de bienes y objetos”. 

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…