Reposición del pavimento en principales arterias de Quimilí

Personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Quimilí inició esta semana un nuevo tramo del plan de trabajos de reposición de pavimento en las calles donde han finalizado las tareas de instalación de cañerías para la red de cloacas que impactará en la calidad de vida en miles de familias.


Desde el Departamento Ejecutivo destacaron que ya finalizó en su totalidad la colocación de pavimento en el barrio Juan XXIII y las tareas ahora avanzan por calle Sarmiento, una de las arterias principales de la ciudad donde, además de rellenar con hormigón las excavaciones realizadas, se reparan los hundimientos que las calles presentaban.
En este corredor las tareas comenzaron desde el Hospital Zonal hasta calle Independencia, precisamente frente al Club Juventud Unida, donde se reemplazó con hormigón toda la cuadra que antiguamente era de pavimento articulado;
Durante las jornadas de viernes y sábado últimos se repavimentó la calle Sarmiento, entre 25 de Mayo y Rivadavia, donde además se cambiaron por completo sectores en donde se habían generado hundimientos.
Para esta semana están programadas acciones similares en el casco céntrico de la ciudad. En este caso la empresa responsable de la extensión de la red cloacal ya autorizó la reposición del pavimento luego de considerar que el terreno se ha compactado de manera correcta.
Si bien la red de cloacas representa un enorme salto para la calidad de vida de los vecinos en materia de servicios y salud pública, desde la comuna entienden que su ejecución implica inconvenientes para la rutina de los quimilenses.


Actualmente el proyecto es ejecutado por la empresa Conorvial, que finalmente se hizo cargo de total de la obra tras la deserción de una segunda empresa que tenía a su cargo el otro 50% de las tareas.
Vale recordar que al finalizar el primer semestre del pasado año 2019, las tareas quedaron prácticamente paralizadas por devaluación de la moneda nacional, tras la suba del dólar. Esto trajo graves consecuencias para la comunidad, ya que el Gobierno Nacional en su momento rechazó una renegociación del contrato con las empresas.
No obstante, a principios de octubre pasado el gobernador Gerardo Zamora dispuso que la provincia se hiciera cargo del 40% del total del valor de la obra y de esa manera se reactivaron las tareas con el firme compromiso y garantía de que la ciudad de Quimilí contará con su red de cloacas y la reposición del pavimento.Avanza en Quimilí la reposición de pavimento en las principales arterias

Personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Quimilí inició esta semana un nuevo tramo del plan de trabajos de reposición de pavimento en las calles donde han finalizado las tareas de instalación de cañerías para la red de cloacas que impactará en la calidad de vida en miles de familias.
Desde el Departamento Ejecutivo destacaron que ya finalizó en su totalidad la colocación de pavimento en el barrio Juan XXIII y las tareas ahora avanzan por calle Sarmiento, una de las arterias principales de la ciudad donde, además de rellenar con hormigón las excavaciones realizadas, se reparan los hundimientos que las calles presentaban.
En este corredor las tareas comenzaron desde el Hospital Zonal hasta calle Independencia, precisamente frente al Club Juventud Unida, donde se reemplazó con hormigón toda la cuadra que antiguamente era de pavimento articulado;
Durante las jornadas de viernes y sábado últimos se repavimentó la calle Sarmiento, entre 25 de Mayo y Rivadavia, donde además se cambiaron por completo sectores en donde se habían generado hundimientos.
Para esta semana están programadas acciones similares en el casco céntrico de la ciudad. En este caso la empresa responsable de la extensión de la red cloacal ya autorizó la reposición del pavimento luego de considerar que el terreno se ha compactado de manera correcta.
Si bien la red de cloacas representa un enorme salto para la calidad de vida de los vecinos en materia de servicios y salud pública, desde la comuna entienden que su ejecución implica inconvenientes para la rutina de los quimilenses.
Actualmente el proyecto es ejecutado por la empresa Conorvial, que finalmente se hizo cargo de total de la obra tras la deserción de una segunda empresa que tenía a su cargo el otro 50% de las tareas.
Vale recordar que al finalizar el primer semestre del pasado año 2019, las tareas quedaron prácticamente paralizadas por devaluación de la moneda nacional, tras la suba del dólar. Esto trajo graves consecuencias para la comunidad, ya que el Gobierno Nacional en su momento rechazó una renegociación del contrato con las empresas.
No obstante, a principios de octubre pasado el gobernador Gerardo Zamora dispuso que la provincia se hiciera cargo del 40% del total del valor de la obra y de esa manera se reactivaron las tareas con el firme compromiso y garantía de que la ciudad de Quimilí contará con su red de cloacas y la reposición del pavimento.

Más Noticias de hoy


Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…
Noticias
Un poder que crece desde el norte: Gustavo Scaglione, el empresario que llevó la fuerza del interior a la cima de los medios argentinos
Desde el corazón del norte argentino, un nuevo poder económico y mediático emerge con fuerza. …
Noticias
Avanza el desarrollo forestal sostenible en el norte santiagueño: reunión del Comité de Cuenca Forestal de Monte Quemado
El ministro de Producción, Med. Vet. Miguel Mandrille, encabezó el cierre de una nueva reunión…
Campo
El Ingeniero Agrónomo Raúl Willi culmina más de 30 años de trabajo en INTA
Con gran alegría y orgullo, despedimos al Ing. Agr. Raúl Willi, quien recientemente se acogió …