Brillante cierre tuvo la 50° edición del Festival de la Tradición

El mejor festival de los últimos años.

El Festival Santiagueño de la Tradición «Ciudad de Añatuya» tuvo un cierre espectacular con miles de personas en el predio festivalero disfrutando a pleno de la propuesta artistica que tuvo pinceladas musicales caracteristicas de tres provincias: Salta, La Rioja y Santiago del Estero.

Miles de personas colmaron el Anfiteatro Padre Suarez para despedir a la edición 50 del festival más longebo de Santiago del Estero. Estas miles de almas se mostraron prestas para divertirse como se hace en esta fiesta: bailando, cantando y demostrando su alegría jugando al carnaval. Incluso esas miles de almas que desafiaron el viento sur que alrededor de las tres de la madrugada comenzó a sentirse, cada vez con más fuerza y que presagiaba una gran tormenta que finalmente no sucedió.

Como las noches anteriores, el espetaculo en el escenario José Omar Figueroa fue de primer nivel. Este arrancó con la trova joven de cantores y músicos locales y de la región como Lo Que Venga, Martín Morales, Ariel Camaño, Ismael Vargas, Lucas «Chaca» Maldonado y Franco Ibañez. Todos fueron sumando con sus canciones alegría a la noche más festiva y concurrida de las cinco que tuvo esta edición.

Carlos Roldan trajó su «Arte del querer» y otras interpretaciones que dejaron el camino facil para sostener arriba el animo del publico.

Con buen tino los organizadores decidieron reconocer a la Academia «Costmbres Santiagueñas» -encargada de la paertura oficial con «Añatuya no es tan solo Homero»- quienes bailaron ante la masiva concurrencia y despertaron el aplauso sostenido de todos lso presentes. Emotividad al máximo.

Otro buen acierto: los numeros centrales de la noche quedaron para la parte final. El primero en subir a escena fue Orellana Lucca, quienes le pusieron el color, la poesía y la fuerza del camcionero santiagueño. El publico cantó y bailó de principio a final de su show y como era de esperarse fueron los primeros grandes ovacionados de la noche.

La tormenta parecía acercarse y nadie se movió de su lugar. Subieron los salteños de Canto 4 y demostraron todo su prestigio con un mix de zambas carperas que identifican a su Salta natal. Con mucha complicidad con el publico al que hicieron bailar en todo momento fueron envolviendo de alegría a todos. Tremendas voces, un repertorio muy festivalero y una gran entrega hacia el publico local que los espero.

Y la noche llegaba a su fin. El viento era cada vez más intenso pero Galleguillo y Añauya tienen un vinculo inseparable por lo que nada deuvo su presentación ante miles de personas que totalmente enfiestadas canto, bailó y «chayó» a más no poder.

Otra noche emotiva. Otra noce muy festiva. Otra noche exitosa del Festival que a diferencia de las anteriores tuvo un masivo marco de publico. Otra noche de emociones, recuerdos y máximo disfrute. Es la noche en la que Añatuya se consolido con visitantes de toda la región: Quimilí, Bandera, Lugones, Los Juries, Colonia Dora, Icaño, Real Sayan, Herrera, Vilelas; y de otras provincias como Córdoba, Chaco, Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, Entre Ríos, entre otros puntos desde los que acudieron al Festival.

Más Noticias de hoy


Policiales
Insólito caso judicial: una santiagueña pide que Tucumán se aparte y que Buenos Aires la juzgue por un “combo” de contrabando
La influencer santiagueña Valentina Olguín vuelve a ocupar titulares por un caso judicial tan …
Noticias
Frías conmocionada: la tía de Emilse barrera denunció una red de prostitución y drogas detrás del crimen
En medio del dolor y la indignación que rodean el brutal asesinato de Emilse Camila Barrera, s…
Noticias
Desesperación y angustia en la zona rural de Los Juríes: un incendio consumió por completo una vivienda
Una profunda conmoción se vivió anoche en la zona rural de Los Juríes, departamento Taboada, c…
Noticias
Luego del triste comunicado, el Polaco dio una gran noticia en pos de los «peluditos»
Ayer, un posteo del Polaco Riemersma, conocido activista y protector de los derechos de l…
Noticias
Bandera se prepara para un viaje de autoconocimiento: Evangelina Dinatale presenta su libro “365 Días para Aprender a Amar-Te”
La Biblioteca Popular Belgrano organiza para este miércoles una jornada cultural clave en el C…
Noticias
Ponen a prueba el estado de las vías entre Tucumán y Rosario Norte tras las reparaciones
Una pequeña formación del Ferrocarril Mitre partió hoy desde Tucumán con destino a la estación…
MiPago
Bandera Vibró con el Día de la Tradición: Un Homenaje a la Cultura Gauchesca en el Corazón de la Ciudad
Con un vibrante evento en el centro de la ciudad, Bandera conmemoró el Día de la Tradición, re…
MiPago
El mensaje del Polaco que sacudió al proteccionismo: “No vamos a pagar para ayudar”
El reciente comunicado del Polaco Riemersma, fundador del refugio El Montecito de los Canichon…