Santiago del Estero: El «Fortín» de Boca con siete victorias en diez rartidos
Santiago del Estero, tierra de folklore, bombos y una pasión futbolera innegable, parece haberse convertido en un verdadero oasis para Boca Juniors. Desde la inauguración del imponente Estadio Único Madre de Ciudades, el club de La Ribera ha forjado una relación casi idílica con la provincia, transformando a este moderno recinto en lo que bien podría considerarse su segunda casa.
La estadística es contundente y habla por sí misma: de diez presentaciones en el Estadio Madre de Ciudades, Boca Juniors ha cosechado siete victorias, dos empates (ambos resueltos a su favor en tandas de penales) y tan solo una derrota. Un balance que roza la perfección y que, sin duda, consolida la idea de que Santiago del Estero se «pinta de azul y oro» cada vez que el Xeneize pisa su suelo.
Este romance comenzó el 22 de septiembre de 2021, con un empate ante Patronato en Copa Argentina que, pese a la igualdad, terminó con clasificación boquense por penales. Poco después, en diciembre del mismo año, el Madre de Ciudades fue testigo de una nueva consagración: Boca levantaba la Copa Argentina tras superar a Talleres, nuevamente desde los doce pasos.
El 2022 trajo más triunfos, incluyendo una victoria ajustada ante Central Córdoba por la Copa de la Liga Profesional, aunque también marcó la única mancha en este historial casi impoluto: una derrota 1-0 ante el Ferroviario en la Liga Profesional. Sin embargo, este traspié fue rápidamente olvidado.
El 2023 fue un año estelar para Boca en Santiago. La goleada 3-0 a Patronato para quedarse con la Supercopa Argentina, la victoria 2-1 sobre Barracas Central por Copa Argentina y el contundente 3-0 a Central Córdoba en la Copa de la Liga, dejaron en claro que el Madre de Ciudades es un talismán para el conjunto xeneize. Y el 2024 no se quedó atrás, con sendos 3-0 ante Central Norte y 4-2 frente a Central Córdoba, y la contundente victoria 3-0 sobre el conjunto santiagueño en el Torneo Apertura en marzo de 2025.
Con 21 goles a favor y solo 5 en contra en sus diez presentaciones, el equipo ha demostrado no solo ganar, sino también golear y controlar los partidos de manera contundente. Más allá de los números, es evidente que el Estadio Madre de Ciudades le sienta bien a Boca Juniors. Allí, el equipo ha encontrado un escenario donde sus jugadores se sienten cómodos, donde la presión se transforma en impulso y donde los objetivos, grandes o pequeños, parecen más alcanzables.
¿Es el Madre de Ciudades la «segunda casa» de Boca? La evidencia sugiere que sí. Esta relación especial entre el club y Santiago del Estero no solo beneficia a Boca, sino que también realza el valor del estadio y consolida a la provincia como un epicentro futbolístico de primer nivel en el país. Un idilio que, por lo visto, tiene mucho futuro.
Creado:
24 julio, 2025