Un éxito rotundo la iniciativa del Consejo Federal de AFA
La idea del Presidente del Consejo Federal de AFA, Pablo Toviggino, de llevar las copas obtenidas por la Selección Nacional Argentina al interior del país, ha resultado un rotundo éxito. Las masivas caravanas con los trofeos han revolucionado ciudades de toda la Argentina, permitiendo que más de 500.000 personas tengan la posibilidad única de sacarse una foto y vivir de cerca la gloria de la Copa América, la Finalissima y la Copa del Mundo.
23 presentaciones y un recorrido que sigue
Las copas ya han visitado 23 ciudades: Trelew, Villa Mercedes, Tandil, La Rioja, Catamarca, Río Tercero, Salto, Junín, Salta, Villa Dolores, Santa Rosa, Venado Tuerto, General Roca, Neuquén, Cipoletti, Olavarría, Jesús María, San Salvador de Jujuy, Recreo, Avellaneda (Santa Fe), Resistencia y Termas de Río Hondo.
Cabe destacar que el 70% de los jugadores campeones del mundo son del interior del país, y estas muestras, que son totalmente gratuitas para el público y los organizadores, son un claro reconocimiento y una muestra de la visión federal de AFA.
La gira continúa, con un parate por la Copa América
A pesar de la pausa por la Copa América, el recorrido de las copas continuará próximamente. Ya están previstas visitas a San Fernando del Valle de Catamarca, Caucete, Laboulaye, Ushuaia, Santiago del Estero, San Francisco, Mina Clavero, Villa María, Darregueira y 25 de Mayo. Se estima que más de 1.000.000 de argentinos podrán participar de estas visitas antes del cierre del 2024.
Un acercamiento histórico a los ídolos y al fútbol
Esta iniciativa ha generado una gran emoción y alegría en todo el país, ya que ha permitido que miles de personas, especialmente en el interior, puedan ver de cerca y tocar las copas que tanto han soñado. Es una oportunidad única para revivir los momentos de gloria de la Selección Argentina y para contagiar la pasión por el fútbol a las nuevas generaciones.
Un ejemplo de federalismo y arraigo nacional
La gira de las copas también es un claro ejemplo del compromiso de AFA con el federalismo y el arraigo del fútbol en todo el país. Es una manera de acercar los ídolos y la pasión por este deporte a todas las comunidades, sin importar su ubicación geográfica.
Un mensaje de unidad y orgullo nacional
En un contexto social y económico complejo, esta iniciativa también tiene un fuerte valor simbólico. Las copas representan el triunfo de la unión, el esfuerzo y la pasión de un equipo que supo representar a todo un país. Es un mensaje de esperanza y orgullo que nos invita a seguir soñando juntos y a trabajar por un futuro mejor.
Creado:
21 junio, 2024