Natalia Vera: así es la nueva vida de la deportista beltranense formando a futuros ciclistas

Los planes para este año desde la competencia y la experiencia de enseñar ciclismo, fueron relatados por la joven deportista santiagueña.

Natalia Vera, la santiagueña integrante del seleccionado argentino de Ciclismo de Pista, tiene grandes compromisos para el presente año, a pesar del difícil 2020 que se vivió en materia deportiva tras el impacto de la pandemia.

Lejos de alejarse del deporte que le condicionó la vista, la joven beltranense eligió sobreponerse y motivarse día a día para hacerse más fuerte y hoy pueden verse los frutos, dando siempre grandes pasos y proyectándose ahora a través de la enseñanza, como lo explicó para la revista especializada en este deporte: Zona de Ciclistas.

En una entrevista con este medio digital, contó el trabajo que hace en el Club Ciclista de Rafaela, enseñando ciclismo a quienes estén interesados en este gran deporte.

Natalia cuenta que el grupo, al que denominó «SportLife», se formó en cuarentena. Más precisamente en el mes de agosto de 2020 comenzó con la iniciativa, como una forma de darle un buen uso a las instalaciones del club y aprovechando que en ese momento, el ciclismo era una de las pocas actividades permitidas.

Vivo en el club, sola. En un momento, mi entrenador de alto rendimiento (se refiere al gran Daniel Capella) me dio la oportunidad de empezar a entrenar a personas en ciclismo recreativo y enseñarles lo que se sobre la bicicleta», indicó.

El grupo tiende a ser mixto, aunque Natalia admite que por el momento son las mujeres las que se animan más. En «SportLife» hay alumnas de más de 70 años, las que despiertan más orgullo en la profe, por sus avances.

El proyecto que más ambición despierta en el team es, si la situación sanitaria lo permite, participar de los eventos de Rural Bike de Santa Fe, para que las integrantes pierdan el temor a las competencias. «Me encantaría que en el futuro alguna me acompañe en mis viajes», sueña la beltranense.

Según Vera, en líneas generales, Rafaela es una ciudad santafesina que apoya a los deportistas, más a los clubes. Es un lugar que se caracteriza por ser la cuna de atletas de gran nivel y que hace un tiempo adoptó a la santiagueña.

De la mano de Capella, ahora dirige a su propio grupo, lo que le permite perfilarse como entrenadora, otra faceta que Natalia tiene en sus planes encarar. «Mi idea es, además de entrenar personas en ciclismo recreativo, entrenarlos con fines competitivos. Quiero transmitir lo que se. Tengo ganas, tengo carácter para hacerlo», manifestó.

Casi como una confesión, Natalia Vera agregó que quisiera retirarse de su carrera profesional a los 30 años. «Después del deporte, también hay vida. Yo soy feliz haciendo lo que hago. Pero también creo que desde niña no disfruté de la vida normal. Me gustaría reencontrarme con los amigos que el deporte me quitó. El ciclismo me dio muchas cosas, pero también me quitó otras. Quiero formar una familia», dijo.

35e09e59-aae5-4c29-bc81-032c1132f88d (1)

Los planes para el 2021

«Para este año tenemos un calendario bastante agotador», comenzó diciendo Natalia. Los planes consisten en participar de campeonatos panamericanos que servirán como clasificatorios a los Juegos Panamericanos Sub-23 que se realizarán en Colombia, siempre y cuando se permitan los eventos competitivos.

Natalia Vera se quedará en el Club Ciclista de Rafaela, donde se planea recibir a todos los atletas de la Selección Argentina para una concentración, con el fin de no exponerse al contagio del coronavirus. Es algo que falta definir.

«Mientras tanto, seguiré entrenando», finalizó la deportista en la nota con Zona de Ciclistas.

Fuente: https://zonadeciclistas.com/

Más Noticias de hoy


Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…
Noticias
Innovación estudiantil: Alumnos de 7° grado crean un sistema de medición de humedad del suelo
Un grupo de estudiantes de 7° grado del Colegio La Asunción ha demostrado que la educación del…
Policiales
Productor denuncia estafa millonaria y señala a vecino de Los Juríes: “Me pagó con cheques falsos y huyó al Chaco”
Un productor y comerciante radicado en Quimilí denunció haber sido víctima de una estafa super…
Política
El Gobierno revierte reformas en Vialidad, INTA y el derecho a huelga tras el rechazo del Congreso
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una serie de modificaciones clave en organismos esta…
Policiales
Impactante operativo: Gendarmería allanó domicilios en Quimilí por una causa de narcotráfico en Salta
En un procedimiento que generó gran conmoción en Quimilí, departamento Moreno, efectivos de Ge…