Se autorizaron varias actividades deportivas, descarga aquí los protocolos

El Ministerio de Salud recuerda que, por decisión del Comité de Emergencia de Santiago del Estero, se autorizan una serie de actividades deportivas bajo estricto cumplimiento de los protocolos autorizados por la cartera sanitaria.

ACTIVIDAD NAUTICA: sin competencia. En el Protocolo de salud aprobado para ingreso y uso del predio del Club Náutico de Santiago del Estero, prevé el ingreso solo del 50% del Padrón de asociados por día, ingresando los socios pares y socios impares en días diferentes. Además deberán firmar una declaración jurada en la que afirman no haber tenido los síntomas del Covid 19 en los últimos 15 días ni convivir con una persona en esa situación y que respetarán el protocolo de acceso establecido por las autoridades del club. Todos los ingresantes a las instalaciones del CNSE deberán cumplir en todo momento las normas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias como el uso del barbijo, distanciamiento social, frecuente lavado y desinfección de manos. Las actividades contempladas son: navegación a vela, navegación a motor, navegación de embarcaciones menores de tracción a sangre (kayakc o similares), buceo deportivo, nado.  Las navegaciones serán a los efectos de la práctica o la recreación, en ningún caso se organizará competencias. Además, solo será permitida la navegación en embarcaciones deportivas particulares de forma solitaria y/o con tripulaciones de personas que conviven, entre otros puntos.

Descargar Protocolo aquí 

VOLEY: a desarrollarse sin competencia y sin público. El protocolo presentado por la Asociación Santiagueña de Voleibol y aprobado por la cartera sanitaria preve la práctica en subgrupos reducidos distribuyendo el espacio, separación interpersonal preventiva recomendada, horarios determinados para cada grupo, evitando aglomeración de personas, higiene personal y de elementos, entre otros. 

BASQUET: también se desarrolla sin competencia y sin público. El protocolo presentado por la Federación Santiagueña  de Básquet prevé una serie de recomendaciones generales, pautas para el traslado de los deportistas hacia la institución, la organización del trabajo, ingreso y egreso de deportistas y entrenadores y medidas específicas para el entrenamiento como las medidas de higiene personal y de todos los elementos, uso de tapabocas, entre otras y medidas frente a casos sospechosos.

Descargar Protocolo aquí 

CESTOBALL: se desarrolla sin competencia y sin público. El protocolo presentado por la Federación Santiagueña de Cestoball aprobado por la cartera sanitaria se divide en cuatro fases, diseñadas para una vuelta a la actividad con un estado de forma óptimo por parte de los deportistas en el momento de reanudar las competiciones, incluyendo medidas de distanciamiento en el entrenamiento, limpieza y desinfección de objetos y superficies y tiempos de entreno.

Descargar Protocolo aquí 

FUTBOL 5: (sin torneos, ni  público): en los lugares de realización de esta actividad no están autorizadas las cantinas ni expendio de bebidas. Debe ser con turno y retirarse del lugar los participantes una vez terminando el turno (está prohibido el llamado tercer tiempo,  cómo el uso de los vestuarios, entre otras cuestiones  que establecerá  el protocolo).Se estipula un ingreso limitado del público según la cantidad de canchas que posea el complejo. No se permite el ingreso de espectadores a los partidos excepto que los que vengan a jugar sean menores de edad y estén acompañados de uno de sus padres o tutor responsable. El protocolo de seguridad regula la organización del espacio física e ingreso, del personal y de los propietarios. 

Descargar Protocolo aquí 

HOCKEY Y RUGBY: ambos se habilitan solo para entrenamiento, sin competencia con cantidad reducida de participantes 

Los protocolos presentados por la Federación Santiagueña Amateur de Hockey sobre Césped y Pista y por la Unión Santiagueña de Rugby aprobados por la cartera sanitaria estipulan que no se pueden realizar partidos en la presente etapa epidemiológica.

Descargar Protocolo aquí 

También se autorizan la práctica de BOCHAS, TENIS DE MESA Y PELOTA PALETA: de acuerdo a los protocolos elevados por las organizaciones que confederan estas prácticas deportivas.

Descargar Protocolo Práctica de Bochas aquí

Más Noticias de hoy


Policiales
Desesperada búsqueda de una pareja de adolescentes de Añatuya
El personal del Departamento Búsqueda de Personas, junto a la Comisaría Comunitaria de la Muje…
Deportes
Los clubes de Bandera tuvieron un gran año en lo deportivo y lo social apuntalando el desarrollo de la juventud
Los dirigentes de las instituciones deportivas y funcionarios de Bandera saben de la influenci…
Noticias
Habrá cortes de servicio eléctrico por obras en Capital e interior provincial
Para poder efectuar obras en las redes eléctricas y mejorar el sistema de distribución de elec…
Policiales
Pánico en el B° Río Dulce: un hombre fue apresado cuando intentaba ingresar a la casa de su expareja con un cuchillo
El hecho se registró en la madrugada de este lunes, cerca de las 2 en una vivienda entre calle…
Deportes
Las Leonas llegaron a Santiago del Estero para disputar la FIH Pro League
Este domingo en horas de la siesta arribó el Seleccionado Femenina de Hockey  de Argentina al …
Deportes
Santiago Paz Martínez volvió con las tres medallas que ganó en Perú
El atleta santiagueño Santiago Paz Martínez regresó este domingo a la provincia con las medall…
MiPago
Emilio Morales invitado para homenajear a Maradona en Nápoles
El cantante catamarqueño Emilio Morales forma parte de la delegación que el pasado domingo via…
Musicarte
Escuela de Artes y Oficios-Universidad Nacional de Santiago del Estero
El pasado viernes 1 de diciembre, se realizó el Acto de Entrega de Certificados en la ciudad d…