Las artes marciales siguen detenidas a causa de la pandemia en Añatuya

Diálogo con Roger Peralta, responsable de la Escuela Karate Puma KaPu.

Desde mediados de marzo hasta el presente pasaron 160 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar contagios de coronavirus, deteniendo toda práctica deportiva en el territorio argentino. Las artes marciales no fueron la excepción y debieron dejar de practicarse, suspendieron torneos zonales, provinciales, nacionales e incluso una copa del mundo que tenía como sede Buenos Aires durante el 2020.

“También en nuestra disciplina como otras artes marciales nos vimos afectados por la pandemia y por eso ahora estamos tratando de pasarlo de la mejor manera, de sobrellevarlo de la mejor manera. Hace un mes atrás abrimos el gimnasio para hacer rutinas físicas solo con los más grandes pero no más que eso porque todo lo que es fundamento no se puede hacer y ahora menos que volvimos atrás por los casos positivos en nuestra provincia”, indicó Roger Peralta, de la Escuela KaPu.

Durante la cuarentena han dado prácticas, rutinas y técnicas de karate para que los alumnos no se olviden utilizando los medios tecnológicos pero no es lo mismo aseguran. “La pandemia ha cambiado todo. Todos los torneos programados para este año en los diferentes lugares están suspendidos este año. Se habla de que volvería al año 2021 la actividad pero nadie sabe. Se extraña competir, el entrenamiento continuo pero no estamos ajenos a todo esto que está pasando así que nos armamos de paciencia y ojala pronto volvamos a tener actividad”.

La escuela KaPu arrancó su actividad este año con un grupo lindo de nuevos alumnos sumando más de 50 en Añatuya y tenían previsto iniciar en las distintas filiales como Bandera, Colonia Dora y Herrera pero todo se detuvo. “Teníamos el campeonato del mundo aquí en Argentina con tres alumnos que se preparaban para ese campeonato y con buenas expectativas pero las cosas no se dieron y solo nos resta esperar que termine esta pandemia”.

Roger Peralta concluyó: “Como escuela seguimos acompañando a nuestros alumnos, pedimos cuidarse mucho, tomar recaudos, aprovechar este tiempo para disfrutar muchas cosas que dejamos de lado como la familia o el estar juntos, el hacer cosas nuevas, el formarnos como persona y bajar la aceleración de la vida”.

Más Noticias de hoy


Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…
Política
Encuentro de capitales: Tucumán y Santiago del Estero se proyectan al futuro de la mano de sus intendentas
En tiempos donde los consensos suelen escasear, el encuentro entre la intendenta de San Miguel…