Con gran convocatoria y espíritu comunitario, arrancó la Expo Santiago Productivo en La Banda
Con un marco imponente de público y un clima festivo que se extendió durante toda la jornada, este jueves dio inicio la Expo Santiago Productivo en el Vivero San Carlos de la ciudad de La Banda. El evento, que se extenderá hasta el sábado 2 de agosto, propone un recorrido por la riqueza productiva, artesanal y cultural de Santiago del Estero, con entrada libre y gratuita.
Desde las primeras horas del día, el predio comenzó a poblarse de familias, emprendedores, turistas y vecinos que se sumaron con entusiasmo a las múltiples actividades. La feria cuenta con un amplio paseo de artesanos y productores, un sector empresarial donde se presentan proyectos locales e innovaciones, un patio de comidas con foodtrucks y platos regionales, y un rincón especialmente dedicado a las infancias, con talleres, juegos y espectáculos.
La apertura oficial de la jornada estuvo marcada por el remate ganadero televisado, que comenzó puntualmente a las 10 de la mañana y dio el tono productivo a la mañana. A lo largo del día, los visitantes participaron de visitas guiadas por el espacio “Santiago Productivo”, donde se destacaron los emprendimientos que apuntalan el crecimiento local.
Para la tarde, la programación contempló actividades formativas y recreativas. Desde las 14, se realizó la jura y elección de campeones de ganadería, mientras que a las 14:30, la tradicional Escuela de Alfarería de Sumampa brindó un taller de cerámica. Más tarde, a las 16:30, Natalia Romano guió a los asistentes en un taller de tejido en caña con sauce, reivindicando oficios ancestrales de la región.
El espacio infantil ofreció una agenda especial con propuestas escénicas y lúdicas: Sombras y Trapos (15 h), el Mago Zerrot (16 h), Cuenteras Vienen Contando (17 h) y Ketimporta (18 h), combinando magia, narración oral y humor para toda la familia. A las 18, el artesano Javier Iñiguez dirigió un taller de armado de llaveros, sumando una propuesta participativa más al cronograma.
La música, como no podía ser de otra manera, fue protagonista desde el mediodía en el escenario central. Artistas y grupos locales pusieron ritmo y emoción a la jornada con presentaciones de Monte Adentro, Mágica Ronda, Valeria Facelli, Octavio Muratore, Salitral, Pablo Carabajal, La Brasita de mi Chala, La Pesada Santiagueña, Leo Lencinas y Demi Carabajal, generando un clima festivo que acompañó hasta el cierre del día.
La Expo Santiago Productivo se consolida como un espacio de encuentro y celebración de la identidad santiagueña, donde confluyen la tradición y la innovación, el arte y la producción, lo urbano y lo rural. Una muestra viva del potencial que tiene la provincia cuando se construye comunidad.





